Apple tiene mil millones de motivos para tener éxito con la Realidad Aumentada

Realidad Aumentada

A Apple se le acusa casi siempre de llegar tarde a las nuevas tecnologías, pero la realidad es que en la mayoría de las ocasiones es un detalle secundario que a pocos le importa, porque lo más importante no es ser el primero en enseñar algo, sino ser el primero en conseguir que la gente lo utilice. La llegada de la Realidad Aumentada (AR) al iPhone y iPad no ha sido una excepción, y de nuevo tiene toda la pinta de que Apple conseguirá que la gente sepa lo que es, y mejor aún, que lo utilice.

La presentación de ARKit, la herramienta para desarrolladores destinada a que creen sus aplicaciones de AR para iOS, fue una auténtica sorpresa en la pasada WWDC del mes de junio. Y los desarrolladores han apostado fuerte por ello, como hemos podido ver en algunos pequeños avances que algunos nos han ofrecido. Incluso IKEA se ha asociado con Apple y podría tener su momento de gloria en la próxima presentación del iPhone 8. ¿Y la competencia? De momento les queda sólo mirar y morderse las uñas.

Google y Project Tango ¿alguien se acuerda?

Apple no es la primera en entrar en este nuevo negocio que promete mover unos 180.000 millones de dólares para 2025. Fue Google ¡hace tres años! la que podemos decir que primero apostó por la AR. Su Project Tango se presentó a principios de 2014 con el propósito de llevar la AR a los dispositivos móviles y cambiar la forma en la que vemos las cosas. Al contrario que la Realidad Virtual (VR) que te sumerge en un mundo completamente imaginario, la AR lo que hace es añadir una capa al mundo real con más información de la que nuestros ojos pueden ver pos sí solos.

Básicamente si uno lee lo que Project Tango pretende es lo mismo que Apple con su ARKit, pero mientras que el primero prácticamente ha quedado en el olvido por la mayoría de fabricantes y desarrolladores, el segundo ha sido abrazado de inmediato por los desarrolladores, y no necesita a los fabricantes porque Apple es la única que fabrica sus dispositivos. A estas alturas apenas hay un par de dispositivos compatibles con Project Tango (así lo asegura Bloomberg) y eso es debido a que los requisitos impuestos por Google incluye una cámara especial 3D desarrollada por Intel y denominada RealSense. Esto junto a la enorme fragmentación existente en el mundo Android hace que algo en lo que Google lleva más de 3 años trabajando apenas haya tenido repercusión en la práctica.

Una base de millones de dispositivos compatibles

Apple por su parte cuenta con una base de 1000 millones de dispositivos en todo el mundo. Es cierto que no todos se podrán actualizar a iOS 11, pero vamos a hacer una estimación muy conservadora y digamos que el 50% lo hacen. No es algo descabellado si tenemos en cuenta que ahora mismo el 86% de dispositivos están actualizados a iOS 10 (cifras oficiales a 5 de julio de 2017). A partir del iPhone 6s y SE, todos los modelos de iPhone son compatibles, y todos los iPad Pro, el iPad 2017 también lo son. El resultado final es que Apple contará desde el lanzamiento de iOS 11 con millones de dispositivos compatibles con la Realidad Aumentada.

Es cierto que es más que probable que el iPhone 8 (o Pro, o como se llame) incorporará una cámara 3D que le dotará de funciones exclusivas de AR, pero el resto de dispositivos podrán hacer uso de ella, de hecho los desarrolladores ya están mostrando algunos pequeños aperitivos de lo que se puede hacer con esta nueva herramienta que Apple les ha proporcionado. Y como decimos, lo mejor está por llegar con el anuncio del nuevo terminal de Apple.

Pokemon GO

 

Los desarrolladores son la clave

Apple ya mostró cómo Pikachu se ve en el nuevo Pokemon Go que hace uso de ARKit, y ya sabemos también que IKEA está colaborando con Apple para la creación de una aplicación que permitirá ver sus muebles colocados en tu casa para ver cómo quedan. Una nueva característica para un smartphone o tablet no es nada sin el apoyo de los desarrolladores que creen aplicaciones que la utilicen, y ahí Apple ha cogido la delantera. ¿Cuántos millones de usuarios utilizarán la app de IKEA al poco de su lanzamiento?

Ni el iPhone fue el primer smartphone, ni el Apple Watch el primer smartwatch, ni el iPad el primer tablet. Apple no ha sido la primera en implementar la AR en sus dispositivos, pero será la primera en conseguir que millones de personas la usen, y al final eso es lo que cuenta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.