El pasado lunes, Qualcomm obtuvo una importante victoria frente a Apple respecto a la batalla legal que enfrenta a ambas compañías y que si continúa por ese camino, puedes ser muy perjudicial para ambas partes. De momento, Apple ya ha visto como un tribunal chino ha prohibido que Apple pueda vender desde el iPhone 6s al iPhone X en China.
Para tratar de evitar este gran problema para Apple, la compañía con sede en Cupertino tiene la intención de mover la producción de iPhone a Pegatron, de forma que Foxconn dejaría de fabricar los modelos que actualmente se venden en territorio asiático. Según la propia Qualcomm, los iPhone fabricados por Foxconn y Wistron infringen las patentes de esta compañía, algo que no sucede con los fabricados por Pegatron.
Precisamente, ha sido precisamente Qualcomm quien ha confirmado que los iPhone fabricados por Pegatron no infringen las patentes por las que la compañía americana de microchips ha demandado a Apple. En un principio, Apple parece que ve factible trasladar la producción del iPhone a las instalaciones de Pegatron. El problema que puede suponer este traslado lo encontraremos en la escasez de los nuevos terminales en el mercado, ya que Pegatron no tiene la misma capacidad de producción que el gigante Foxconn.
Según afirma el medio Nikkei, cada fabricante de iPhone tiene su propia licencia de patente con Qualcomm, licencia que se negocia de forma independiente. Aparentemente, el acuerdo de patentes de Qualcomm con Pegatron cubre más de su catálogo de productos que los firmados tanto con Foxconn como con Wistron.
Nikkei estima que la pérdida de ingresos para Apple por esta prohibición podría ascender hasta los 5.000 millones de dólares durante el resto de 2018, siempre y cuando entrara en vigor, ya que la compañía con sede en Cupertino ha recurrido la sentencia.
Sé el primero en comentar