El servicio de música en Streaming que fue presentado el pasado lunes en la WWDC 2015, Apple Music, llegará a más de 100 países el próximo 30 de junio. Ya se han dado a conocer algunos detalles, incluida la calidad a la que escucharemos la música. Aunque en un principio los números dicen que la calidad será inferior, algunos medios aseguran que la calidad de Apple Music será igual o superior a la calidad ofrecida por servicios de la competencia.
Según Chris Davies de SlashGear, Apple Music emitirá a 256kbps, el mismo bitrate que se usa en iTunes Match y la mayoría de canciones de iTunes, pero no se menciona el codec que usarán en el servicio de música en streaming. De todos modos, es probable que sea AAC, por lo que si son 256kbps AAC, que es lo que usa Apple en iTunes, tendrá una calidad igual o superior al audio MP3 a 320kbps.
Curious about #AppleMusic bitrate? I was too. It's 256 kbps http://t.co/pobCjqRqS2 pic.twitter.com/qEOogt8WoH
— Chris Davies (@c_davies) June 9, 2015
Para poder comparar, Beats Music emite MP3 a 320kbps o HE-AAC a 64kbps en móviles. Spotify varía entre diferentes bitrates codificados en Vorbis de 96kbps para móviles y 160kbps para ordenadores. Si somos usuarios premium, podremos oír la música de Spotify a 320kbps en cualquier plataforma. Tidal, de Jay’z, ofrece 320kbps por 10€/mes y HiFi sin pérdida de calidad por 20€/mes.
En realidad, todo esto son números para la gran mayoría de usuarios. Sólo unos pocos oídos humanos podrán apreciar las diferencias entre 160kbps y 320kbps, pero también es cierto que hay música moderna en la que una compresión mayor puede hacer que los auriculares parezcan estar estropeados. En esos casos yo por lo menos sí que lo noto y sería de agradecer cuanta menos compresión, mejor.
De todas formas, Apple Music ofrecerá tres meses de prueba para que podamos comprobar si el servicio de música en streaming encaja con nosotros o no. En esos tres meses podremos comprobar el catálogo, calidad y si echamos de menos algo de otros servicios. Lo que hay que hacer, ya que es gratis, es probarlo y, ya más tarde, decidir.
Un comentario, deja el tuyo
Buen artículo,como siempre.
En efecto, es sumamente difícil notar la diferencia. Se requiere un oído muy capaz y unos muy buenos headphones para notar la diferencia.