Apple no permite a los usuarios de iPhone y iPad disfrutar de plataformas de juegos en streaming

apple

Apple siempre se ha negado a permitir que otras aplicaciones puedan ofrecer acceso a aplicaciones y/o juegos que no estรฉn disponibles directamente en la App Store, justificando su decisiรณn en las directrices de la App Store, como si fuera en ente con quien no se puede hablar, alguien que no estรก dispuesto a negociar ni a cambiar las reglas en ningรบn momento.

Si Apple no tenรญa bastante con las diferentes denuncias ante la Uniรณn Europea que han presentado Spotify, Telegram y Rakuten, y las diferentes investigaciones que estรกn realizado en Estados Unidos entre todas las tecnolรณgicas (no solo contra Apple) por monopolio, ahora tenemos que sumar un nuevo caso, caso que afecta a todos los usuarios tanto de iPhone como de iPad.

Apple ha declarado (a travรฉs de un portavoz) al medio Business Insider que los nuevos servicios de juegos en streaming de Microsoft y de Google no llegarรกn a estar disponibles en la App Store por violar las normas de la App Store, esas normas que gestiona el ente con que no se puede negociar y que nadie conoce.

Cuando Google lanzรณ su servicio de videojuegos en streaming en noviembre pasado, no llamรณ especialmente la atenciรณn que no estuviera disponible en iOS la posibilidad de disfrutar de los juegos en la nube que ofrece esta plataforma, ya que el nรบmero de dispositivos compatible se limitaba a la gama Pixel y poco mรกs, dejando la duda en el aire si serรญa posible en un futuro.

Cierto es que se rumoreรณ que debido a las directrices de la App Store, Google Stadia no tendrรญa cabida en iOS, ningunas de las parte mencionรณ nada al respecto. Microsoft lleva unos meses haciendo pruebas para su servicio de juegos en la nueva bautizado como xCloud, un desarrollo que ha finalizado y es ahora cuando todo ha salido a la luz.

Si quieres disfrutar de videojuegos en streaming, Apple no es tu plataforma

Project xCloud

Apple estรก tratando de salir al paso de esta situaciรณn, alegando cuestiones que nada tienen que ver la opciรณn que nos ofrece tanto Microsoft como Google. Segรบn afirma Apple, la App Store se creรณ para ser un lugar seguro donde los usuarios descarguen sus aplicaciones, aplicaciones que se revisan y tienen que seguir unas directrices para proteger a los clientes.

La primera, en la frente. Ninguno de estos dos servicios de videojuegos en streaming descarga juegos en el dispositivo. Todos los tรญtulos se ejecutan en los servidores de ambas compaรฑรญas, y envรญan un flujo de vรญdeo a los terminales y estos marcan los movimientos a seguir en el juego a los servidores, devolviendo otro flujo de vรญdeo con los movimientos deseados.

En la misma declaraciรณn, Apple afirma que los usuarios tienen a su disposiciรณn un gran nรบmero de juegos y aplicaciones en la App Store, aplicaciones y juegos que siguen un conjunto de normas iguales para todos los desarrolladores.

El servicio que nos ofrece tanto Stadia como xCloud no tiene nada que ver con las aplicaciones y juegos que nos encontramos en la App Store. Estos servicios ponen a nuestra disposiciรณn en nรบmero prรกcticamente ilimitado de tรญtulos, tรญtulos a los que podemos jugar cuando y donde queramos, ya sea en un mรณvil, una tablet, un ordenador, la televisiรณnโ€ฆ independientemente de la plataforma que utilicemos.

Microsoft afirma que Apple se queda sola

Project xCloud

Microsoft ha afirmado al medio The Verge, respondiendo a esta declaraciรณn por parte de Apple, afirmando que el รบnico culpable de esta situaciรณn es Apple, quien estรก limitando a todos sus clientes los beneficios de los juegos vรญa streaming. Tambiรฉn afirma que no ha podido encontrar una soluciรณn con Apple para llevar su xCloud a la App Store.

Sin embargo, no tira la toalla y afirma que seguirรกn buscando un camino para poder ofrecer su servicio Xbox Game Pass en dispositivos iOS. Microsoft sabe que tarde o temprano Apple se verรก obligada a ceder, por mucho que insista en justificar sus decisiones con razones que no tienen nada que ver con la soluciรณn que plantea Microsoft y Google.

Apple Arcade no era lo que buscan los usuarios

Google Stadia

Cuando Apple comenzรณ a trabajar en Apple Arcade, estaba motivado por el gran nรบmero de usuarios que hacen uso de juegos a travรฉs de dispositivos mรณviles y la gran cantidad de dinero que mueven estas empresas. Sin embargo, parece que esta plataforma no estรก siendo todo lo rentable que Apple habrรญa esperado.

Algunas desarrolladores de tรญtulos disponibles en Apple Arcade, afirman que desde Cupertino han cancelado su prรณximos proyectos por que estรกn buscando un enfoque diferente, un enfoque que enganche al usuario y que le obliga a pagar todos los meses por disfrutar de esos tรญtulos.

Tรญtulos como Fortnite, PUBG, Call of Duty, Apexโ€ฆ lanzan nuevas temporadas para varios meses, temporadas que permiten a los usuarios obtener un gran nรบmero de objetos cosmรฉticos a cambio de 10 euros. Este tipo de tรญtulos si enganchan a los usuarios pero no tienen cabida en una plataforma como la de Apple.

Al final, Apple tendrรก que ceder

Apple, le gusto o no, ya sea por obligaciรณn de la Uniรณn Europea, o por que le entre el conocimiento, cederรก mรกs tarde o mรกs temprano. Limitar a todos sus clientes el acceso a servicios de videojuegos en la nube no tiene ningรบn sentido, como si fueran algo contraproducente para ellos, como si Apple se hubiera convertido en China donde el gobierno controla a las masas a su imagen y semejanza. Apple no es quien para limitar el uso de servicios a sus clientes.

En esta ocasiรณn, el motivo de no permitir este tipo de aplicaciones no estรก relacionado con la comisiรณn del 30%, una comisiรณn que se puede reducir al igual que sucede con Amazon. Apple no quiere que sus usuarios dejen de utilizar la tienda de aplicaciones y juegos para gestionar su dispositivos, no quiere que nadie mรกs meta sus manos en el jugoso pastel que no reparte con absolutamente nadie.

Se puede entender que Apple quiera que los usuarios de sus dispositivos se gasten el dinero en su plataforma, especialmente en Apple Arcade, pero limitarlos para que no puedan hacer uso de otros servicios es tรญpico de una oligarquรญa (salvando las distancias), algo a los que desgraciadamente nos tiene acostumbrados Apple en los รบltimos aรฑos, pero que ha comenzado a ser un problema para la propia compaรฑรญa.

En Android no hay problemas

Llama la atenciรณn que siendo xCloud de Microsoft competencia directa de Google Stadia, en la plataforma Android, Microsoft no tendrรก ningรบn problema para ofrecer este servicio, un servicio que comenzarรก el prรณximo 15 de septiembre con mรกs de 100 juegos y estarรก incluido en Xbox Game Pass.


Sรญguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiรณn de comentarios.
  3. Legitimaciรณn: Tu consentimiento
  4. Comunicaciรณn de los datos: No se comunicarรกn los datos a terceros salvo por obligaciรณn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciรณn.

     if2030 dijo

    Esto si que va totalmente en contra al libre comercio. Si por seguridad y streaming, ni netflix tendria que estar.
    El unico sentido que le veo es que tienen miedo a perder su negocio de apple arcade, pero bueno el tiempo lo dira si entran o no los juegos en streaming en los dispositivos apple