La oficina de patentes y marcas de Estados Unidos acaba de publicar una serie de 43 patentes concedidas a Apple en las últimas semanas. Pero de entre todas las patentes llama la atención una que tiene que ver con la empresa israelí que Apple compró una un par de años llamada PrimeSense, que permite controlar mediante gestos, una televisión, un escritorio o un dispositivos simplemente moviendo las manos.
Este sistema es muy parecido por no decir el mismo que Microsoft utiliza con Kinect, pero Apple trataría de introducir gestos 3D a esta tecnología para poder añadirla a los futuros modelos de Mac o incluso al Apple TV y los futuros iPhones o iPads.
La nueva patente concedida a los chicos de Cupertino trata sobre la interfaz hombre-máquina y la interfaz que combinan múltiples modalidades de interacción con el usuario. La patente de Apple abarca un método que incluye la recepción de un mapa tridimensional de al menos una parte del cuerpo del usuario permitiendo interactuar con el sistema mediante movimientos de la cabeza y los ojos, a través de un mapa 3D que generaría el dispositivo de nuestro cuerpo.
La misma patente también abarca un método que incluye la recepción de una imagen del ojo del usuario en un sistema informatizado para poder identificar al usuario basándose en su retina y poder realizar diferentes funciones según la dirección de la mirada, permitiendo mover por ejemplo el cursor del ratón orientando los ojos hacia una esquina de la pantalla en concreto o bien directamente abrir y controlar aplicaciones directamente solo con centrar la mirada en ellas.
Creo que todavía faltan muchos años para que podamos ver esta tecnología aplicada en nuestros Mac o iPhone pero al menos nos da una pista hacia donde se dirigirá la innovación en los próximos años.
Sé el primero en comentar