El servicio de pagos móviles de la manzana es el más soportado por los establecimientos estadounidenses, con un 36% de ellos aceptando sus pagos a día de hoy. Esto contrasta con el 16% de establecimientos que eran compatibles con el servicio ahora hace un año. Pero ahí no acaba todo: el 22% de las tiendas físicas del país planean aceptar pagos con Apple Pay en los próximos 12 meses, mientras que otro 11% lo hará en de 1 a 3 años. De este modo, dentro de 3 años se podrá usar Apple Pay para pagar en el 69% de los establecimientos de EEUU.
Apple Pay le quita la corona a PayPal en Estados Unidos
Por otra parte, PayPal es aceptado en un 34% de los establecimientos de Estados Unidos, seguido de PayPass de Mastercard con un 25%, Android Pay con un 24%, Visa Checkout con un 20%, Samsung Pay con un 18%, Chase Pay con un 11% y otros pagos móviles privados con un 4%.
Los pagos móviles han venido para quedarse, como demuestra que el 18% de los 500 establecimientos más importantes de EEUU planean aceptar Android Pay en los próximos 12 meses (otro 13% en de 1 a 3 años). En cuanto a Samsung Pay, el 11% de los establecimientos añadirán soporte en los próximos 12 meses (otro 7% en de 1 a 3 años).
Los datos recogidos en este estudio sólo muestran información de Estados Unidos. Como sabéis, en países como España no están tan extendidos este tipo de pagos. Esperemos que mejore su disponibilidad a corto plazo.
2 comentarios, deja el tuyo
No lo creo
Como es posible que haya diferencias de formas de pago aceptadas en cada establecimiento??
Supuestamente cualquier TPV Contactless puede aceptar cualquier forma de pago, no??