Ha sido mucho tiempo solicitando esta posibilidad por parte de los usuarios y Apple por fin ha escuchado y permite cambiar tu Apple ID desde una cuenta de terceros (gmail, hotmail, yahoo o cualquier otra) a una cuenta propia de Apple (icloud.com). El cambio ha comenzado a verse hoy, y parece que ha sido en respuesta a una petición por parte de un usuario.
¿Por qué precisamente ahora? No sabemos por qué Apple ha hecho caso por fin al correo electrónico de un usuario pidiendo que le permitieran cambiar su cuenta de Apple, con un correo de terceros a un correo propio de Apple, como es el icloud.com que todos tenemos. Lo importante es que ya se puede hacer y te explicamos cómo y cuáles son las consecuencias.
Una decisión demasiado trascendente
Cuando por primera vez nos creamos nuestra cuenta de Apple no somos conscientes de cómo de importante es la decisión que tomemos a la hora de decidir el correo electrónico que asociaremos a la misma. Solemos coger la primera cuenta que tenemos a mano, incluso puede que no la principal, y esta decisión que tomamos a la ligera luego tiene importantes consecuencias. Casi todos decidimos usar una cuenta de gmail o hotmail, los correos electrónicos más extendidos, entre otras cosas porque en ese momento ni tenemos una cuenta icloud, puede que ni sepamos lo que es.
Hasta ahora esta decisión la arrastrábamos ya para siempre, ya que aunque podíamos cambiar la cuenta de correo asociada a nuestra Apple ID, esta nueva cuenta de correo no podía ser una de Apple, ni iCloud.com ni me.com. Una decisión rara por parte de Apple y que pocos entendían, pero que aceptábamos con resignación. Una vez que tenemos nuestro ecosistema de Apple perfectamente creado y queremos usar nuestra cuenta de iCloud para tenerlo todo centralizado dentro de Apple, la propia Apple no nos lo permitía.
Hasta ahora, porque ya sí que podemos hacerlo. Sólo tenemos que entrar en nuestra cuenta de Apple desde cualquier navegador y pulsar sobre el botón de edición que hay a la derecha. Ahí se nos dará la opción de cambiar nuestra Apple ID.
Ahora podremos elegir qué cuenta de correo queremos asociar a nuestra cuenta de Apple, y sí, por fin podremos usar una iCloud.com. Pero mucho cuidado al tomar esta decisión, porque según la propia Apple nos informa, este cambio será irreversible, y una vez tengamos nuestra cuenta asociada a un correo de Apple, no podremos volver a usar una cuenta de terceros. Esto no debería tener mayor trascendencia para la mayoría, pero pensadlo bien.
Terminado todo el proceso ya tendréis vuestro Apple ID con la cuenta de iCloud. La pregunta es ¿qué ocurre con todos mis dispositivos? Automáticamente se cambian a la nueva cuenta de iCloud que has añadido. Tan sólo el Mac me ha solicitado la contraseña de mi cuenta, siendo automático en mi iPhone y en mi iPad, así que no debería haber ningún problema al realizar el cambio.
Aún no está habilitada esta opción en España, por lo menos a mi en mis 2 cuentas no me lo permite.
Pues chico, a mi no me deja cambiarlo dice que no puede ser una cuenta iCloud. ni me 🙁
No se si lo habeis hecho. A mi me sigue poniendo que no se puede.
Hola y las compras asociadas a la cuenta se pierden?
Pus yo tampoco puedo, me dice que no puedo usar una cuenta que termine ni en .mac .me .icloud
Yo acabo de cambiarlo ahora mismo y sin ningún problema
La cuenta a la que queréis cambiar ya la tenéis asociada a vuestro id de apple??? es decir, os aparece donde pone «Localizable»??? A mí tampoco me deja cambiar, me dice que no se puede utilizar @icloud.com
Probablemente al ser una función nueva vayan poco a poco extendiéndola a todas las cuentas.
es facil,ya pude cambiar mi id
Para mí el gran problema es que la Apple ID con la que yo he funcionado durante años es de una cuenta de gmail,y por lo que sé si utilizo la de iCloud pierdo las compras realizadas,que en mi caso son muchas,o sea,que el verdadero problema es que no nos deja fusionar dos cuentas.
No se pierde nada porque no estás fusionando nada. Tu cuenta sigue siendo la misma de siempre. Sólo estás cambiando el correo electrónico al que está asociada.