Apple podría desechar la tecnología de 32 bits con iOS 9

Apple_A7_chip

La próxima versión del sistema operativo de Apple comienza a sonar fuerte en los círculos de desarrolladores de Apple. La noticia que salta ahora a escena es iOS 9 podría suponer que Apple diseñe un sistema operativo que excluya a los dispositivos que funcionan bajo la tecnología de 32 bits, como lo son los modelos de iPhone 5 y 5C.

Este cambio que puede estar desarrollándose para construir las entrañas de iOS 9 supondría una mejora considerable del rendimiento del sistema operativo, ya que un sistema de 64 bits en el que no hubiera que añadir la compatibilidad con 32 bits traería consigo un aumento de la estabilidad, rapidez y la fiabilidad del mismo. El riesgo está en que quizás sea demasiado pronto para dejar fuera de una nueva versión de iOS a dispositivos con tantos usuarios. Estos dispositivos funcionan con chips A6 e inferiores, cuya tecnología de 32 bits los haría incompatibles con el nuevo sistema de Apple.

Con esta futura actualización, la próxima nueva versión de iOS quedaría restringida a los modelos de iPad mini 2, iPad Air 1 y 2, iPhone 5S, iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Dejaría fuera de la misma a modelos muy actuales, con un gran público usuario, de ahí el riesgo de plantearse dejar fuera a los dispositivos de 32 bits. iPad 2, iPad Mini o los extendidos iPhone 5 y 5C quedarían excluidos de los habilitados para disfrutar del nuevo iOS 9.

Los chips de estos dispositivos “permitidos” están basados en una arquitectura de 64 bits, ofreciendo un mayor rendimiento y soporte de direccionamiento de más de cuatro gigas de memoria RAM. Los procesadores utilizados actualmente por Apple para iPhone 6 y el resto de dispositivos que sí podrían disfrutar de iOS9 cuentan con una arquitectura basada en Cyclone y se espera que los futuros chips que utilicen en Cupertino alcancen un rendimiento que suponga casi el doble que los actuales.


iPad 10 con teclado Magic Keyboard
Te interesa:
Diferencias entre iPad y iPad Air
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      NP:xeahnotto dijo

    ¿De qué van? Cada dispositivo siempre ha pasado por 4 versiones de iOS. EL 3GS empezó en iOS 3 y acabó en el 6. El 4 empezó en el 4 y acabó en el 7. El 4S en el 5 y acabó en el 8… ¿Y ahora el 5/5C solo pasan por 3 versiones de iOS a pesar de ser lo suficientemente capaz? En fin, iOS 9 con esto será la muerte del iPhone 5. Da igual como lo mires, se ve que Apple le ha pillado tirria a ese modelo… Incluso si saca la actualización se las apañará para hacer de un teléfono con 1Gb de ram como los modelos posteriores, una GPU lo suficientemente capaz de llevar a cabo todos los efectos de desenfoques y paralaje, y con una CPU bastante como para abrir Apps en menos de un segundo… ¡En un iPhone 4 con iOS 7! Idiota que he sido al comprar el iPad que tengo ahora. Muy idiota.

    Apple hace cualquier movimiento aquí descrito y me deshago de su ecosistema en 0,0000000000000000000000000000000000000000000001 femtosegundos.

      NO:xeahnotto dijo

    Por cierto, siempre pasan desapercibidos… Pero los iPod touch 5g y los iPad 3 y 4 más de lo mismo. Qué triste…

      Ursidos dijo

    La verdad es que de esta noticia, lo que me sorprende, es que haya tardado tanto en salir. Si hace unos meses avisaron a los desarrolladores que las app tenían que ser de 64 bits a partir de este febrero, no esperaba otra cosa.
    Cuando salió la Megadrive de 16 bits, quién iba a desarrollar ya juegos para la de 8 bits? Es un salto de tecnología, que iguala a los 64 bits de los imac de sobremesa y seguro que serán aún más compatibles las herramientas entre iOS y OSX.
    Yo aún continúo con el iPhone 4 (5 años que va a cumplir), y para nada necesito iOS8, que saquen todos los iOS que quieran mientras me funcione (puñetera crisis).
    Lo que sí he hecho en octubre, es pillarme el A7 (64 bits) «más barato» del mercado, el iPad mini 2 32GB(Con 16GB tampoco vamos a ningún lado) (Modelo de finales 2013).
    ¿Qué iPad te has comprado compañero?
    Saludos