No es una teoría disparatada la de la realidad aumentada en la compañía de Cupertino, de hecho Tim Cook, CEO de Apple y sucesor de Steve Jobs, ha dejado bien claro en más de una ocasión que la manzana mordida tiene el punto de mira en la Realidad Aumentada como un método más de interactuar con la tecnología y sorprendernos con novedades. No obstante, vamos a tener que esperar un poquito si queremos ver hasta dónde pueden llegar estas tecnologías, como mínimo hasta el lanzamiento del iPhone de este año 2017, el que romperá los esquemas establecidos.
Según las últimas filtraciones que hemos conocido, la compañía de Cupertino tiene cientos de ingenieros manos a la obra con las características de Realidad Aumentada, nos da miedo sólo pensar cómo pueda afectar esto al consumo de batería, aunque imaginamos que Apple cuenta ya con un as bajo la manga con el que solventar este grave problema antes de lanzar una tecnología de estas características.
Desde Bloomberg aseguran que cientos de ingenieros están trabajando en Cupertino para hacer la cámara del futuro iPhone lo más inteligente posible, adaptándose así a las características de la Realidad Aumentada.
Sin embargo, la noticia de hoy es precisamente el modo en que Apple quiere hacer llegar esta tecnología a la gente, Google ya lo intentó con las Google Glass que resultaron ser un total fracaso. No obstante, Apple sigue empeñada en este método, y parece que también ha incluido en el plan de desarrollo unas gafas compatibles con la Realidad Aumentada, el siguiente paso justo después de integrar las primeras capacidades en dispositivos como el iPhone de 2017. Ya sabemos que el fracaso con este tipo de alternativas está totalmente asegurado, sin emabargo, no será la primera ni la última vez que Apple revolucione una tecnología que otros creían totalmente muerta.
Sé el primero en comentar