Ya hemos hablado en más de una ocasión de lo interesante que son las servicios digitales para Apple, de hecho estos servicios de suscripción son interesantes para todas las empresas ya que al final mantienen a los usuarios pagando cuotas a cambio de no perder el servicio que la empresa ofrece. Nunca somos propietarios del almacenamiento, ni de películas, ni de música, perdemos la propiedad a cambio de tener todo aquello que nos sería muy costoso si lo compráramos. Pues bien, ahora se acaba de filtrar que Apple estaría pensando en que también nos suscribamos a sus dispositivos, sí, podríamos suscribirnos al iPhone y así tener siempre el último iPhone en nuestras manos. Sigue leyendo que te damos todos los detalles…
La noticia la ha publicado Bloomberg y al parecer viene del interés de Apple en lograr un gran impulso a sus ventas recurrentes. Es cierto que en Estados Unidos ya permiten financiar cualquier dispositivo de hardware con la Apple Card, pero lo hacen a través de Citizens Bank. Este cambio supondría el pago recurrente a Apple a modo de financiación de los dispositivos de Apple y todo lo gestionaría la propia empresa tal y como hacen con sus servicios como Apple Music o Apple TV+.
La incorporación de dispositivos como el iPhone o el iPad a un nuevo modelo de suscripción de hardware podría incluso vincularse a servicios como Apple One y AppleCare, es decir, que al final nos ofrezcan un paquete que lleve hardware, software, y otros servicios digitales en la nube a través de un precio mensual. Tiene sentido, al final a muchos usuarios les conviene pagar un poco al mes en vez de desembolsar una gran cantidad de dinero por un dispositivo. Te atan pero te puede permitir un cambio más frecuente de dispositivo, y Apple puede tener un reciclaje de componentes que también es interesante para la compañía.
Sé el primero en comentar