Apple siempre ha dedicado parte de su tiempo en intentar trasladar la formación en programación en todo el mundo. De hecho, son muchos los estudios que demuestran los beneficios de aprender a programar entre los que se encuentran el desarrollo de la creatividad o la mejora de la capacidad de desarrollo del pensamiento computacional. Bajo el programa Programación para todos, Apple ha introducido nuevos recursos para profesores y estudiantes preescolares para animarles a dar sus primeros pasos en el mundo de la programación. Además, se ha creado una nueva actividad centrada en el prototipado de nuevas y creativas aplicaciones haciéndolo coincidir con la Semana Europea de la Programación.
La programación continúa su impulso a través de recursos por parte de Apple
Mediante actividades atractivas y a menudo fuera de la pantalla, los alumnos desde infantil hasta tercero de primaria debatirán, descubrirán y jugarán para conocer los conceptos básicos de la programación a través de materias como la ciencia, el arte, la música y la educación física.
Apple ha publicado su nueva guía de actividades para preescolares en relación al programa ‘Programación para todos’. A través de varias activiades, los profesores podrán adentrar a los más pequeños en el mundo de la programación de la mano de Swift, el lenguaje de programación de Apple, y la app de apoyo Swift Playground. Esta guía se une ya a todas las disponibles desde los más pequeños hasta 2º de la ESO. A partir de 3º de la ESO ya cuentan con el libro ‘Desarrolla en Swift’, con contenido más avanzado que les permite profundizar en el desarrollo.
La guía contiene actividades a través de formación no formal relacionado la programación con actividades de la vida diaria. Además, Apple pretende que sus actividades integren también sentimientos, emociones y herramientas de mindfullness que permitirá a los más pequeños también desarrollar su aprendizaje socioemocional.
Los estudiantes aprenderán a identificar problemas reales y luego planificarán, harán prototipos y convertirán soluciones creativas en lenguaje de programación. Esta actividad también ayuda a los estudiantes a tener un pensamiento crítico sobre cómo crear apps inclusivas para todo el mundo y les inculca la pasión por innovar.
También Apple ha provechado la Semana Europea de la Programación para lanzar su actividad Diseño de Apps Inclusivo. Esta sesión de una duración de una hora permite a los alumnos convertir sus ideas en aplicaciones enfocándose sobre todo en la accesibilidad y la inclusión, tal y como Apple comentaba en la nota de prensa enviada hace unas horas. Finalmente, Apple también ha actualizado su app Tareas de Clase integrando nuevas funciones como las fichas de fin de clase, una herramienta potente que servirá a los docentes para analizar el resultado de una clase.
Sé el primero en comentar