La pantalla es el principal elemento que consume la batería de un dispositivo móvil, de ahí que se esté invirtiendo tanto tiempo y dinero en montar paneles OLED o mejorar la retroiluminación de los paneles LCD que se ven en los teléfonos móviles. Sin embargo, el constante aumento del tamaño de las mismas está mermando estos esfuerzos anteriormente mencionados.
Apple planea mejorar la tecnología de las pantallas con el fin de ahorrar batería y ofrecer una mejor experiencia de usuarios. Según las filtraciones esta tecnología sería aplicable también a otros dispositivos de la compañía como por ejemplo el Apple Watch.
Según los analistas IHS, Apple quiere cambiar la actual tecnología de las pantallas OLED que utiliza LTPS TFT o pequeños transistores de baja temperatura para la parte trasera de la pantalla encargada de hacer que luzca como debe. Esta tecnología sería sustituida por LTPO TFT, de la cual no tenemos excesiva información en atención a las exigencias técnicas del asunto, pero que según las pruebas ha ofrecido un ahorro de entre el 5% y el 15% en paneles OLED. Otro de los motivos del empleo de esta nueva tecnología LTPO TFT es que es necesaria para la fabricación eficiente de paneles OLED que sean totalmente flexibles, algo en lo que Samsung (principal fabricante) está muy involucrada.
Este nuevo material y mecanismo de fabricación ahorraría un poco de batería, pero sólo sería aplicable a paneles OLED, así que terminales como el iPad o el iPhone que será presentado este año 2018 con panel LCD se quedarían fuera de la apuesta. Mientras tanto, Apple utiliza a Samsung como proveedor exclusivo de sus paneles OLED, aunque LG está apostando fuerte para poder ofrecerle a la compañía de Cupertino una alternativa más barata, sea como fuere la apuesta de Samsung es segura y cuentan con mucha experiencia en esta tecnología, lo que hace que el iPhone X y el Apple Watch monten en exclusiva sus paneles.
Sé el primero en comentar