Parece que el año de 2016 va a acabar para Apple, y en concreto para su producto estrella, del mismo modo que comenzó, con una «lentitud» en las ventas que no es más que una suave forma de decir que ahora se siguen vendiendo menos dispositivos iPhone que antes.
Así, al amparo de esta realidad, y según ha revelado el medio Nikkei en base a los datos que habría recopilado por parte de diferentes proveedores de la compañía de Cupertino, Apple planea reducir la producción de los diferentes modelos del iPhone 7 y del iPhone 7s en un 10 por ciento a partir del primer trimestre del 2017 que está a punto de comenzar.
Índice
Si se venden menos iPhone 7, se fabrican menos iPhone 7
Según señalan desde otros medios, la situación que en estos momentos se está viviendo con el iPhone 7 sería similar a la que, por estas mismas fechas, comenzó a darse a finales del pasado año de 2015 con el iPhone 6s y el iPhone 6s Plus, debido fundamentalmente a una cantidad considerable de terminales en stock a los que hay que dar salida, al mismo tiempo que las ventas ya comenzaban a «relajarse». Así, durante el primer trimestre de 2016, Apple redujo la producción de sus smartphones, del mismo modo que ahora planea hacerlo con los actuales iPhone 7 y iPhone 7 Plus.
Presuponiendo que la situación de finales / principios de 2016 con la gama del iPhone 6s podría repetirse en esta ocasión (dado que a lo largo de todo el año que está a punto de finalizar se ha producido un descenso en las ventas del iPhone, y también del resto de productos de hardware de la compañía), Apple trató de evitar precisamente que esto se produjese con el iPhone 7 el iPhone 7 Plus por lo que ya durante el último trimestre de 2016 restringió la producción de los terminales. Sin embargo, a pesar de esta medida preventiva, Apple parece obligada una vez más a estrenar el nuevo año recortando la producción de su buque insignia y así, tratar de limitar el stock acumulado.
En la información facilitada por Nikkei se cita de manera expresa que la razón fundamental por la que Apple habría tomado de nuevo esta decisión es la «lentitud» en las ventas mundiales de los dispositivos iPhone 7. Por este motivo, si bien el recorte de la producción también afectará a otros terminales, se centrarán de manera muy importante en los iPhone 7 y 7 Plus.
Apple recortará la producción de su familia de iPhone en torno al 10% anual en el primer trimestre de 2017, según cálculos de The Nikkei basados en datos de los proveedores.
… los teléfonos todavía se han vendido con más lentitud de lo esperado. La información sobre la producción de los últimos modelos y las ventas mundiales sugiere recortes en las líneas 7 y 7 Plus en el próximo trimestre.
Apple no ha aprovechado las circunstancias
Según diferentes analistas, Apple podría haber aprovechado los problemas que tuvo su máximo rival, Samsung, con el Galaxy Note 7 justo en el momento en el que la compañía lanzaba su nueva línea de smartphones sin embargo, el iPhone 7 carecía de características «atractivas» por lo que no consiguió despertar el suficiente interés de los usuarios.
En septiembre, Apple tomó la decisión de no divulgar las ventas del primer fin de semana para el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus, al tiempo que, desde comienzos de 2016, un sentimiento de «resignación y pesimismo» ha perseguido a la compañía desde que informase de su primera disminución de ingresos en trece años.
Se espera que en el año 2017 Apple lance sus dispositivos iPhone de próxima generación, en un año clave por partida doble; simbólico, porque se cumple el décimo aniversario del lanzamiento del iPhone original y de todos los cambios que ello supuso en nuestras vidas; y económico, porque las ventas del iPhone necesitan un empujón. Sin embargo, existen muchas dudas al respecto cobrando fuerza la idea de continuidad con una gama de iPhone 7s que, sin embargo, podría llegar en tres tamaños y nuevos materiales, entre otras novedades.
Sé el primero en comentar