Incomprensible el último movimiento de Apple que evita que los nuevos iPods puedan contener canciones descargadas desde Apple Music en los iPod. Digo yo, que si pagas la cuota de Apple Music, tienes el derecho a tener tu música en cualquier dispositivo, mínimo de Apple. Pues resulta que no, Apple ha decidido que no podrás tener el contenido descargado de Apple Music en tu iPod de nueva generación, supuestamente para proteger el contenido de la piratería. ¿A qué se debe este movimiento?, ¿Es la sentencia de muerte del iPod?, sin duda creo que si.
Apple tuvo la oportunidad de revitalizar un mercado que estaba casi desaparecido, la posibilidad de vitaminar los iPods de un modo nunca visto desde la creación de iTunes Store, pero Tim Cook ha decidido que no, el miedo a la piratería ha sido superior a las ganas de satisfacer al usuario. Como si no hubiera ingenieros de software suficientes en Cupertino para solventar estos problemas.
Tras la reciente renovación de los iPod hemos recibido con mucha tristeza la noticia de que Apple Music, un producto de música, no será prácticamente compatible con los primeros reproductores de música portátiles de Apple. Si, un poco surrealista todo. Los iPod Nano y Shuffle no sincronizarán la música de Apple Music directamente, y no por motivos de hardware, ya que sería bastante sencillo a través de iTunes, sino por miedo a la piratería, el hecho de que no disponen de conexión constante para verificar la autenticidad de la música tiene la culpa.
En fin, desde mi punto de vista esta noticia supondrá la estocada final que le faltaba a estos productos para morir. Apple tuvo la oportunidad de revivirlos como nadie hubiera imaginado, pero ha decidido sentenciar los iPods a muerte, y así ha sido, el Rey ha dejado caer el pulgar hacia abajo.
27 comentarios, deja el tuyo
Ingenieros de software en Apple?? HAHAHAHA!!! Si se nota …son todos unos genios
De hecho si Apple es famosa por algo, es por su software y su diseño.
No le veo entonces ningún sentido a haber sacado los nuevos iPods, aunque tampoco le encontraba el sentido antes. Qué mejor que ofrecer el iPhone con Apple Music para enterrar al iPod, así se aseguran más posibles ventas de teléfonos. Ahora han sacado una nueva versión de su producto más enfocado a la música, sin su nueva app que promete revolucionar la música…..wtf.
***Quise decir ‘sin la opción más interesante de su nueva app’, refiriéndome a descargar las canciones offline.
apple está dejando la pura escoba con sus productos y servicios !!
Cuando saldrá iOS 9 beta 4??
Yo creo que los bloquea en los anteriores, en los nuevos modelos los dejara…pienso yo…:/
Mal movimiento
Pues siendo su reproductor de música, no entiendo como lo dejan sin acceso a su servicio de música es totalmente incoherente.
Es muy sencillo, Apple utiliza la conexión a internet para verificar que nuestra suscripción sigue activa y permitirnos escuchar música offline, en el caso de los iPod (excluyendo al iPod Touch, que este sí es compatible con Apple Music) es más difícil, se podría utilizar iTunes para verificar si la suscripción sigue activa y poner fecha de caducidad a las canciones, pero han tomado la vía fácil y no lo han permitido, por otra parte siempre están a tiempo, quizás solo están esperando a tener un método seguro para hacerlo 😀
Vamos a ver….para que quieren ese servicio si solo lo puedes usar con wifi….dejad de criticar
y que tal si antes de salir de casa pone las canciones en disponibles sin conexion?, un ipod es para escuchar musica no? es lo que hago yo en el iphone xD
Buenos días David.
Simplemente se introducen a través de iTunes las canciones, como se hace siempre, pero en lugar de introducir tus canciones introduces las canciones Offline de Apple Music, que para eso lo pagas.
Gracias por leernos. Un saludo
@Juan Colilla: En efecto, y es una medida que todos los proveedores de música por streaming usan en diferente medida.
Una mejor alternativa seria aplicar, por ejemplo, la política de Spotify que te da 30 días como plazo para conectarte y validar la vigencia de tu suscripción. Supongo que un usuario de iPod se conecta múltiples veces en dicho plazo.
Para que quieren Apple music si no tiene wifi? No entiendo este tipo de publicaciones
ósea relajense hay SPOTIFY -.- Que pendejo apple porque los clientes nuevos que compren iPod, preferirán SPOTIFY y ya se acaba el asunto
Lo que tu no entiendes es la politica de , eso lo dejan para la proxima generacion.
Al iluminado de ahí arriba que se ríe de los ingenieros de software de Apple… Digo yo que tendrá más mérito adaptar o hacer un sistema operativo tú sólo que coger uno que te dan ya hecho como puede ser el caso de Android y tu seguramente amado Samsung con lag. Dejando al troll anormal de lado te faltó decir que no todos los iPods son incompatibles con Apple Music no?
Perdón pero después de leer este artículo y todos los comentarios me sentí con necesidad de escribir esto. Primero que nada ningún dispositivo que no cuente con conexión a internet (llámese iPod, mp3, walkman, etc.) tienen posibilidad de usar un servicio de música en streaming, ni music, ni spotify, rdio ni nada similar aun contando con cuentas premium. Así que no veo xq tanto alboroto. Y una cosa más, toda la gente que cuente con una cuenta de music es xq obviamente tienen un dispositivo que es compatible, así que para que queremos ese servicio en un iPod shuffle si lo tenemos en el iPhone, iPad, Mac, etc? Si no tienes la posibilidad de darte uno de estos equipos existe la posibilidad de comprar un iPod touch. Así que no creo que sea «la estocada final para los iPod», simplemente están dirigidos para un sector diferente de la población.
Buenos días Armando.
Una canción offline de Apple Music no es más que una canción descargada. Sencillamente descargamos las canciones Offline desde iTunes y las introducimos en nuestro iPod, pero Apple ha decidido que no podrá hacerse. Tu nombras Rdio y Spotify, pero ellos no lanzan dispositivos para escuchar música, sólo hacen música en streaming, así que no es el mismo caso.
Apple ha decidido no arriesgarse, cuando podría haberlo hecho perfectamente. Es curioso lanzar varios iPods después de lanzar Apple Music y no hacerlos compatibles.
Un saludo y gracias por leernos.
Hola José Antonio.
Simplemente se introducen a través de iTunes las canciones, como se hace siempre, pero en lugar de introducir tus canciones introduces las canciones Offline de Apple Music, que para eso lo pagas.
Un saludo. Gracias por leernos.
Es solo en los iPod shuffle y nano ya que no disponen de conexión a internet
Es solo en los iPod shuffle y nano ya que no disponen de conexión a internet
Es solo en los iPod shuffle y nano ya que no disponen de conexión a internet
Es solo en los iPod shuffle y nano ya que no disponen de conexión a internet
Buen día Miguel,
En efecto una canción offline de Apple Music es una canción descargada en tu ordenador, si la descargas con iTunes, y la puedes escuchar sin conexión en tu ordenador o cualquier otro dispositivo que se asocie con tu cuenta de iCloud , lo mismo pasa con tu iPhone o iPad si los descargas de forma directa en tu dispositivo. Sin embargo esto no se puede hacer en los «nuevos iPod» xq no se pueden asociar a una cuenta de iCloud. No puedes saber cuando el dispositivo es de la misma persona. De esta manera podríamos contratar una sola cuenta de Apple music y compartirla con toda la gente que tenga un iPod y pueda sincronizarlo en nuestro ordenador. Creo que ahí reside el problema. Y sigo insistiendo, no veo el caso de un servicio en streaming en dispositivos sin conexión a internet.
Buenos días Armando.
Es sencilla la resolución a ese problema. Al enchufar el iPod nuevo a iTunes se vincula a un usuario o cuenta, como hacen los iPhone o iPads, y listo. Así se aseguran que sólo se pueden pasar a ese iPod las canciones offline que se hayan descargado con la misma cuenta de iTunes.
Me repito, creo que si no lo han hecho es porque no han querido. Un saludo.
Buenos días Álvaro.
Ese mismo apunte está indicado en el artículo. Le invito a que lo lea con detenimiento.
Un saludo y gracias por leernos.