Apple se queda con el 103% de los beneficios del mercado mundial de móviles

iphone-7-plus-08

Quizás las cifras de ventas de Apple no sean todo lo buenas que se espera de una compañía acostumbrada a crecer sin parar, pero lo que es innegable es que cuando se habla de una empresa que sepa obtener beneficios, sin lugar a dudas Apple es la reina absoluta. A pesar de la caída de ventas de iPhone, de que Android tiene una de las cuotas de mercado más altas de los últimos tiempos y del imparable crecimiento de las marcas asiáticas, la compañía de la manzana se ha quedado nada más y nada menos que con el 103,6% de los beneficios obtenidos en el mercado mundial de smartphones. ¿Imposible? Sigue leyendo y verás que no se trata de ningún error.

No se puede conseguir más del 100% de algo, eso pensaréis muchos. Pero si contamos con que los fabricantes que han sufrido pérdidas obtienen cifras negativas, entonces sí que se puede entender que una marca consiga más del 100%. Como LG y HTC han obtenido pérdidas (sí, HTC, la compañía que fabrica el Pixel de Google aunque ésta no lo quiera reconocer), el montante global de ganancias supera el 100%, y Apple se lleva casi todo el pastel, con un 103,6% del total. ¿Cuánto le corresponde al fabricante en segunda posición? Samsung, que es el que ocupa El Segundo lugar, se queda con un ínfimo 0,9%, y es que el tema de las baterías explosivas de su Note 7 le está pasando factura a la marca coreana. De hecho, durante el mismo periodo del año pasado Apple sólo obtuvo el 90% de los beneficios, lo cual refleja cómo ha crecido su ganancia debido a los problemas de las otras marcas.

Si nos fijamos en unidades vendidas, Samsung lidera la tabla con un 21,7% del total, y Apple quedaría en segundo lugar con un 13,2% según estas estimaciones. Curioso que casi con el doble de unidades vendidas, la diferencia de beneficios sea tan gigantesca. Y es que no sólo hay que fijarse en cuántos smartphones se venden, sino en el precio de éstos y en el margen de beneficio que dejan al fabricante. Vender muchos smartphones de gama baja y media que apenas dejan beneficios parece no ser un negocio demasiado fructífero.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

4 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Efedea dijo

    Se queda con el 103% de los beneficios del mercado? Wow!! El 3% qué vendría a ser, la propina?

  2.   Federico dijo

    Se queda con el 103% de los beneficios del mercado? Wow! El 3% qué vendría ser, la propina?

  3.   Jsjs dijo

    Que retrasado eres, supongo que no compras ni comida en tu casa y te lo digo desde un iphone 7 plus

    1.    IOS 5 Clown Forever dijo

      Ya está el pamplinas que mira por encima del hombro por tener un 7 Plus que hoy día puede permitirse casi cualquiera. Y encima insultando a otra persona. Cómprate una vida, a ser posible con el complemento de la educación.