Ya hemos hablado en varias ocasiones de la importancia del vídeo en streaming, un negocio al que todos se quieren apuntar debido a que los usuarios han variado consumo audiovisual. Del estar enganchado a una programación televisiva, al lo veo cuando quiero y como quiero. No obstante, el streaming audiovisual supone nuevos retos ya que, entre otras muchas cosas, necesita de un gran caudal de información, de banda ancha, para poder transmitir los vídeos a las calidades de alta definición que tenemos hoy en día.
Pues bien, en relación a estos problemas que supone el consumo del vídeo en streaming, Apple se acaba de unir a uno de los consorcios audiovisuales más importantes, un grupo de empresas tecnológicas que tratan de aunar fuerzas para conseguir el que sea el formato del futuro, un códec super eficiente que consiga combinar calidad con compresión de la mejor manera posible. Tras el salto os damos todos los detalles de esta importante noticia para el mundo audiovisual.
El consorcio en cuestión es la Alianza para los Medios Libres (Alliance for Open Media), un consorcio tecnológico cuyo objetivo es la creación del futuro códec de vídeo llamado AV1. Un consorcio de vital importancia ya que incluye a empresas como Amazon, Google, Facebook, Netflix, Hulu, Intel (el cual no está en su mejor momento), entre otros muchos.
Una gran noticia ya que el AV1 podría ser el gran formato universal, un códec nacido de las principales empresas tecnológicas que nos llevaría a la universalidad el vídeo con un objetivo común: reducir el peso de los archivos sin perjudicar la calidad de los mismos. Nos olvidaríamos de incompatibilidades como las que hemos visto con códecs como el VP9 de Google (no soportado por Safari). Eso sí, habrá que esperar pero seguro que el fruto de estos acuerdos nos darán importantes novedades.
Sé el primero en comentar