Como todos los años, los rumores que hablan sobre un nuevo iPhone no dejan de circular. Entre los rumores sobre el iPhone 8/X, iPhone del décimo aniversario o iPhone de 2017 hay varios que hablan sobre la posibilidad de que el próximo smartphone de Apple no se cargue necesariamente por el puerto Lightning, sino que se podrá cargar inalámbricamente. Este rumor ha cogido hoy mucha fuerza después de conocerse que Apple se ha unido al Wireless Power Consortium.
El Wireless Power Consortium (consorcio de energía inalámbrica) es un grupo que se dedica a desarrollar y promocionar la adopción del estándar de carga inalámbrica conocido como Qi. ¿Qué sugiere que Apple se haya unido a este grupo? Pues sólo puede significar una cosa: los de Cupertino están interesados en la carga inalámbrica y ¿qué mejor año que 2017, año del décimo aniversario del iPhone, para lanzar un dispositivo que no necesita cables para cargarse?
Wireless Power Consortium, primera parada de Apple en el camino de la carga inalámbrica
Todo esto cerraría la puerta a la posibilidad de que Apple usara su propia tecnología de carga por inducción y que los de Cupertino usaran el estándar de carga inalámbrica Qi. Como ya hemos explicado en diferentes ocasiones, la carga inalámbrica difiere de la carga por inducción en que un dispositivo se podría cargar a cierta distancia de la base de carga y no sería obligatorio apoyar el mismo en una superficie para que recibiera la carga, por lo que podríamos usar el móvil mientras lo cargamos sin tener que conectarle ningún cable.
Ahora solo nos queda esperar para ver en qué se traduce todo esto. Mostrar un iPhone que se carga sin estar conectado a una red eléctrica ni encima de una superficie de carga podría ser uno de los momentos estrella de la keynote que con toda probabilidad se celebrará en algún momento de septiembre. ¿Lo veremos o nos llevaremos una gran decepción?
4 comentarios, deja el tuyo
Es que si no vemos estar carga inalámbrica real como mínimo.. para mí Apple a muerto sinceramente, se le acabo la innovación y la verdad.. me joderia mucho que fuese así
Tampoco es que con la carga inalámbrica fuera a ser un no va más de innovación, ya que lleva años inventada y en uso…
Hola, Luis V. Insistimos mucho en la palabra «inalámbrica» y a veces añadimos «real» para diferenciar entre la carga por inducción y la carga a distancia. Si Apple da el paso, que lo dará tarde o temprano, habrá dos opciones: carga por inducción, que es a lo que te refieres, o carga inalámbrica, lo que nos permitirá usar el iPhone SIN CABLES y SIN APOYARLO EN NINGUNA SUPERFICIE al mismo tiempo que se carga. Lo que hay en la actualidad te obliga a dejar parado el dispositivo encima de una superficie de carga; el cable no está conectado por la base, pero su uso es el mismo o más limitado que cargar con el cable.
Un saludo.
No me parece una tecnología muy viable por el momento. Veremos en qué queda la cosa cuando lo presenten en Septiembre.