No fuimos pocos los medios que ayer nos hicimos eco de un nuevo fallo de seguridad de iOS que afectaba al iPhone 6s y el iPhone 6s Plus y que permitía a un usuario acceder/modificar contactos y ver nuestras fotos sin la necesidad de usar código. El fallo de seguridad consistía en que después de hacer una búsqueda en Twitter vía Siri, se podrían acceder a los contactos por medio de un gesto 3D Touch. Apple suele responder con rapidez a este tipo de problemas y ya ha solucionado este fallo remotamente.
Ayer por la mañana (ya por la tarde en Europa), un portavoz de Apple confirmó tanto que estaban al corriente del problema como que ya lo habían solucionado. Lo normal para estos casos es lanzar una nueva versión de iOS para corregir el fallo, pero esta vez lo han hecho remotamente, lo que significa que no hará falta actualizar el terminal. Según el portavoz de Apple, desde el momento en el que empezaron a solucionar este problema tendrían que pasar horas para que se aplicara a todos los usuarios.
Apple soluciona el último ByPass de Siri en tiempo récord
El vídeo anterior, que es donde se demuestra que el fallo existe y cómo reproducirlo, se publicó el pasado día 4. Los medios nos hicimos eco ayer día 5 y Apple ha solucionado el problema esta madrugada en España, por lo que la solución ha llegado menos de 48 horas después de conocerse el problema. Todo un récord. Yo lo he comprobado por mí mismo y al realizar la búsqueda ahora sí que me dice que primero tengo que desbloquear el iPhone.
En cualquier caso, si estáis preocupados por este tipo de ByPass’s, hay que tener en cuenta que en la mayoría de casos se puede saltar el código de desbloqueo accediendo a Siri, al Centro de Notificaciones o al Centro de Control desde la pantalla de bloqueo. Desactivando las tres opciones, el peligro disminuye o desaparece, pero mermamos la experiencia de usuario. ¿Qué haríais vosotros?
Un comentario, deja el tuyo
Bueno no sé en donde Apple lanzó la solución porque mi teléfono sigue dando acceso tal y como se muestra en el vídeo Jeje.. Nada es perfecto Apple no será la excepción… Y créanme en cuestiones de teléfonos soy 101% Apple pero se deben de reconocer los errores…