El pasado lunes Tim Cook presentó junto con su equipo su servicio Apple TV+, un servicio de contenido multimedia original que pretende ser el ‘Netflix’ de Apple. En la keynote pudimos ver a grandes actores que han participado en la creación de los realities, series y películas que de serie estarán disponibles en el servicio.
Los analistas aseguran que Apple TV+ puede ser un éxito enorme, sin embargo han recalcado que eso puede costar mucho dinero a Apple. Es decir, los de Cupertino tienen que tener claro que estarán mucho tiempo sin ver ingresos procedentes de este servicio, hasta lograr la suficiente audiencia como para autofinanciarse, algo que llevará mucho tiempo y mucho dinero.
Ingresos estratosféricos para un lanzamiento inminente: Apple TV+
El último análisis realizado por Business Insider augura un esfuerzo económico y temporal por parte de Apple para hacer triunfar a un nuevo servicio que aparecerá pronto: Apple TV+. Comenzar desde cero un proyecto basado en contenido multimedia, de entretenimiento y original es complejo, sobre todo teniendo en cuenta las grandes inversiones necesarias para llevarlo a cabo. Sin embargo, sabemos que la compañía de la manzana tiene un cheque en blanco siempre y cuando vean clara la viabilidad de un proyecto.
Apple necesita tener el apetito de gastar enormes sumas de dinero durante años, sin generar muchos ingresos a cambio, para hacer mella en el mundo del espectáculo.
Está claro que las inversiones a Apple TV+ van a tener que ser increíblemente grandes para ofrecer contenido original y actualizado a los suscriptores. Un usuario medio no se crearía una cuenta en un servicio si los contenidos que se ofrecen son limitados. Es por eso que con el tiempo, el número de usuarios suscritos aumentará ya que la oferta de contenido irá aumentando. Pero eso implica grandes inversiones monetarias por parte de Apple que tiene que crear y producir contenido original desde cero.
Solo nos queda esperar y ver cómo evoluciona un panorama cada vez más competitivo donde lo complicado es ver qué quieren los usuarios, adaptarse a sus necesidades para que aumente el número de suscriptores en un servicio de contenido bajo demanda como puede ser Netflix o, en este caso, Apple TV+.
El servicio puede estar en números rojos durante años antes de que llegue a una masa crítica de usuarios para que sea sostenible por sus propios méritos.
Es necesario un gasto tan despilfarrador porque, en primer lugar, sin el contenido, los usuarios simplemente no pagan para registrarse. No se suscribiría a un servicio de transmisión de pago con solo tres programas y una docena de películas; es necesario que haya un nivel de contenido clave antes de que toda la empresa se vuelva viable. Eso significa quemar mucho dinero en efectivo.
Sé el primero en comentar