El Apple TV puede haberse convertido en uno de los productos estrella de esta Navidad, suele suceder año tras año, y es que el centro multimedia de la compañía de Cupertino está teniendo una buena madurez en función de sus capacidades y el rendimiento que nos ofrece.
Si tienes un Apple TV es el momento de que conozcas todos estos trucos y sepas cómo puedes sacarle el máximo rendimiento. Puede que conozcas algunos de ellos, pero la mayoría son increíblemente necesarios para tener en cuenta ya que harán a tu Apple TV funcionar mejor y sobre todo te hará la vida más fácil.
Como en otras muchas ocasiones, hemos decido hacer un vídeo para nuestro canal de YouTube en el que podrás ver en directo como llevamos a cabo todos estos trucos y novedades que te vamos a contar aquí. Puedes ayudarnos a seguir creciendo si te suscribes y nos dejas un like, de ese modo seguiremos trayéndote los mejores consejos y trucos para tus dispositivos de Apple, sea cual sea.
Vamos a empezar en primer lugar con conceptos de personalización y de ajustes que quizás no conozcas pero que sin duda no deberías perderte, ya que alterarán notablemente el modo en que se comporta tu Apple TV. Eso sí, recordamos que estos trucos son todos aplicables en la cuarta generación del Apple TV, ya sea en su versión HD o en su versión 4K.
Índice
- 1 Haz coincidir el rango dinámico y los fotogramas
- 2 Cambia la función del botón inicio
- 3 Crea carpetas y organiza contenido
- 4 Aprovecha y escribe las contraseñas desde tu iPhone
- 5 Activa el salvapantallas aéreo
- 6 Controla tu Apple TV con cualquier mando
- 7 Apaga el televisor con el Siri Remote
- 8 Trucos del control multimedia con Siri Remote
Haz coincidir el rango dinámico y los fotogramas
Para disfrutar como mandan los cánones de nuestro contenido audiovisual, es bueno que en primer lugar hagamos coincidir la tasa de fotogramas. Así evitaremos el conocido «judder», el hecho de que en ciertos planos panorámicos el contenido parezca ir a saltos en lugar de totalmente fluido, por ello es importante que toquemos este ajuste a la mayor brevedad, es muy sencillo hacerlo:
- Ajustes > Vídeo y audio > Ajustar a la frecuencia de fotogramas > Sí
Pero no lo dejamos aquí, nos vamos también al famoso HDR, los ajustes de rango dinámico son igualmente importantes para que podamos apreciar el contenido como realmente está diseñado para que sea.
- Ajustes > Vídeo y audio > Ajustar al rango dinámico > Sí
Cambia la función del botón inicio
Hace un tiempo que la compañía de Cupertino nos presentaba Apple TV, su servicio de televisión en streaming que parece no estar penetrando como debería en el mercado. Sin embargo, encontraron la forma ideal de forzarnos a conocerlo, el botón inicio del Siri Remote en lugar de llevarnos a la pantalla de aplicaciones nos forzaba a ver Apple TV.
Tenemos una solución muy sencilla para hacer que el botón inicio de nuestro Siri Remote vuelva a ejecutar su función real y habitual, que es la de llevarnos a la pantalla de aplicaciones y que podamos seleccionar la que nos da la gana, con todo el sentido del mundo. Para ello dirígete a Ajustes > Mandos y dispositivos > Botón de inicio. Ya podrás con este sencillo truco seguir disfrutando del Siri Remote en sus características originales.
Crea carpetas y organiza contenido
Es perito que el Apple TV cuenta con poca memoria si lo comparamos con otros dispositivos de la compañía de Cupertino, en este caso tenemos sólo dos versiones, una de 32GB y otra de 64GB, sin embargo, las aplicaciones tampoco es que ocupen demasiada memoria por lo general.
Como sucede en cualquier dispositivo iOS, puedes fácilmente crear carpetas y aprovechar al máximo tu manía con el orden y crear una serie de bibliotecas interesantes. Tenemos en esta ocasión dos vías para crear carpetas, muy interesantes:
- Pulsa sobre una aplicación y arrástrala sobre otra aplicación para que se cree la carpeta automáticamente
- Sobre una aplicación pulsa el botón «Play/Pause» y selecciona «mover a»
Aprovecha y escribe las contraseñas desde tu iPhone
Cuando tienes el iPhone cerca de tu Apple TV resulta que nos aparece un nuevo botón en el Centro de Control de nuestro iPhone que a lo mejor no has visto. Como acabamos de decir si abres el Centro de Control de tu iPhone y encuentras un botón que tiene el icono del Siri Remote, es un buen momento para que lo pulses y aproveches.
No sólo te va a permitir rellenar las contraseñas automáticamente desde tu iPhone con el Face ID, sino que también vas a poder llevar a cabo todas las tareas que harías con el Siri Remote.
Activa el salvapantallas aéreo
En determinadas situaciones vamos a dejar de utilizar el Apple TV pero vamos a tener la televisión encendida. Sería un auténtico rollo tener sólo el menú de inicio que por cierto es bastante aburrido, pero Apple incluso ha pensado en eso y se lo agradecemos.
Es interesante activar lo que Apple llama salvapantallas aéreo, esto quiere decir que cuando llevamos determinado tiempo sin mover el mando se activará una serie de planos interesantes de fotografías de naturaleza. Esto se hace en Ajustes > General > Salvapantallas.
Controla tu Apple TV con cualquier mando
Mucha gente no lo sabe, pero muchos mandos oficiales de las televisiones más utilizadas como Samsung o LG. Esto lo hemos comprobado como mínimo con el mando «mini» que incluye Samsung en sus televisiones de gama media-alta en adelante.
Puedes configurarlo con el sensor infrarrojos del Apple TV en Ajustes > Mandos y dispositivos > Memorizar mando a distancia.
Apaga el televisor con el Siri Remote
Otro truco algo desconocido, si tu TV cuenta con HDMI-CEC y tú cable HDMI conectado es el correcto, vas a poder poner en standby tu televisor y tu Apple TV al mismo tiempo, para ello únicamente vas a tener que mantener pulsado el botón durante varios segundos.
Trucos del control multimedia con Siri Remote
Este es un «mix» de trucos interesantes para la gestión del contenido multimedia rápidamente:
- Si pulsas en los laterales del pad en el Siri Remote, adelantarás o atrasarás el vídeo sólo diez segundos
- Si mantienes pulsado el botón «Play» cuando estás reproduciendo música en segundo plano, volverá a la aplicación desde la que estás reproduciendo
- Si pulsas dos veces rápido el botón de Menú se activará el salvapantallas de forma automática
- Cambia el nombre del Apple TV en Ajustes > AirPlay > Nombre del Apple TV
Esperamos que te hayan gustado todos los trucos que te hemos traído hoy y puedas exprimir al máximo tu Apple TV.
Un comentario, deja el tuyo
Cómo hacer que aparezca el icono de «Casa» de HomeKit en el menú que se despliega en la parte derecha cuando ponemos AppleTV 4k en reposo? Solo tengo el icono de Airdrop y la lupa allí.