Hace unos días os contábamos que los planes de Apple para lanzar el Apple Watch Ultra con pantalla microLED se había retrasado hasta 2026. Sin embargo, pocas novedades tenemos en torno a la segunda generación de este reloj ‘premium’. Se espera que tengamos una pantalla un 10% más grande pero los analistas auguran un descenso en las ventas debido a la falta de novedades. También se especula sobre las características técnicas de la fabricación del reloj. De hecho, algunos componentes mecánicos de titanio podrían conseguirse a través de impresión 3D según Ming Chi-Kuo.
Apple Watch Ultra 2 y algunos de sus componentes con impresión 3D
El objetivo del Apple Watch Ultra 2 es generar una dependencia a la compra por parte del usuario sin tener grandes novedades. La inversión tecnológica realizada para comercializar la primera generación podría haber dejado la segunda generación algo más falta de novedades. En condiciones normales esto generaría un descenso en las ventas y es por lo que Apple podría haber orientado más esta segunda generación a mejoras en la presentación y acabados del reloj.
Además, los de Cupertino tratan de intentar abaratar costes en la producción del Apple Watch Ultra 2 y según Ming Chi-Kuo, el conocido analista, se planea utilizar tecnología de impresión 3D. Gracias a esta tecnología se podrían obtener algunas piezas mecánicas de titanio que se utilizarían para la fabricación del reloj. Tal y como dice Kuo en su informe esta inversión generaría un menor costo y una mejora en el tiempo de producción.
En el informe Kuo comenta que este primer proyecto piloto con la impresión 3D podría generar una expansión a nivel de otros productos. Recordemos también que el proveedor exclusivo de componentes láser para Apple es IPG Photonics y que los proveedores de impresión son las compañías chinas Farsoon y Bright Laser Technologies