El Apple Watch es el wearable más popular del mercado, sin duda Apple es la líder del mercado de los relojes inteligentes, al menos así lo especifican los numerosos análisis de las cuotas de mercado global. Sin embargo, Apple quería que su reloj inteligente fuera mucho más que un simple lector de notificaciones, watchOS y iOS son la combinación perfecta en el ámbito de la salud y el deporte, por ello Apple incorporó en el Apple Watch uno de los sensores de ritmo cardíaco más precisos del mundo. Según el último estudio realizado, el Apple Watch es capaz de detectar anomalías en el ritmo cardíaco hasta con un 97% de precisión, ahí es nada.
El estudio ha sido llevado a cabo por la Universidad de California y la Universidad de San Francisco, de la mano de los desarrolladores de la aplicación Cardiogram, así se lo han contado a TechCrunch. En el programa de análisis han participado nada menos que 6.158 personas, utilizando todos ellos la aplicación Cardiogram para monitorizar su ritmo cardíaco a través del Apple Watch. De todos los sujetos estudiados, a tan sólo 200 se le diagnosticaron anomalías en el ritmo cardíaco a través de la aplicación, siendo todas estas anomalías de carácter leve.
Los datos de los participantes se recogieron a través de los servidores de Cardiogram, y gracias a su sistema de algoritmos, determinaron cuáles de los sujetos estudiados padecían de algún tipo de arritmia. Esta aplicación se ha ganado buena fama, ya que fue desarrollada por la UCSF en marzo del pasado año y lleva muchísimo tiempo recabando información para diagnosticar precozmente posibles enfermedades cardíacas a través del Apple Watch. A la hora de validar los test mediante la UCSF, han descubierto que tiene un rango de acierto del 97% lo que deja en muy buen lugar al sensor de frecuencia cardíaca que monta Apple.
Sé el primero en comentar