Hasta la presentación y posterior lanzamiento del Apple Watch, el mercado de los smartwatches aún no había despegado y no parecía que fuera a hacerlo. La situación cambió una vez el reloj de la manzana se puso a la venta, llegándose a vender un total de 19.4 millones de relojes inteligentes en 2015 y con una previsión de 20.1 millones en 2016, un 3.9% más que el año pasado. A pesar de los muchos modelos diferentes de relojes inteligentes que hay disponibles en el mercado, el Apple Watch es el preferido por la gran mayoría de usuarios e IDC cree que esta tendencia seguirá igual hasta 2020.
El Apple Watch tiene un gran futuro por delante
Según IDC, la segunda generación del reloj inteligente de la manzana ha hecho que muchos usuarios nos decidiéramos a comprar uno de sus relojes, pero este no ha sido el caso más extendido. Lo que ha sido más importante para convencer a muchos usuarios es el descenso en el precio del primer modelo, unido a la llegada de un procesador SP1 que promete mejorar el rendimiento del primer modelo de Apple Watch.
Por otra parte, IDC también confía en que watchOS siga dominando el mercado durante varios años, algo a lo que contribuirán nuevos modelos con diferentes diseños y una conectividad móvil que hará que podamos dejarnos el iPhone en casa, por ejemplo, mientras hacemos deporte al aire libre.
Personalmente, me sorprendería que IDC acertara en sus previsiones por una simple razón: el precio. Yo no soy analista, pero si miramos a la cuota de mercado mundial de dispositivos móviles, vemos que Android domina con más de un 85%. 4 años me parece mucho tiempo para que no pase lo mismo en el mercado de los relojes inteligentes. ¿Qué opináis vosotros?
Un comentario, deja el tuyo
Android No domina ningún mercado. La gente compra un móvil barato que lleva un s.o. llamado android. Lo mismo que pasaba antes con symbian. Porque symbian desapareció ? Porque los fabricantes dejaron de incluirlo. Hoy meten android, ayer metian symbian, mañana ?