Apple ha llamado a esta patente «mecanismo adjunto a correa con respuesta háptica» y describe una correa capaz de avisar a quien la lleva por medio de notificaciones y otros tipos de alertas. En un principio, todo parece indicar que el objetivo de esta patente es liberar al Apple Watch del espacio que ocupa el motor necesario para proporcionar la respuesta física y ponerlo en la correa. Según el documento, esta correa sería capaz de moverse lateralmente y de lado a lado en relación a la carcasa del reloj o incluso de arriba a abajo alrededor de un eje.
Patente de Apple de una correa para Apple Watch que proporcionaría respuesta física
La correa descrita en esta patente podría reproducir varios movimientos del motor táptico de Apple, lo que incluiría toques, vibraciones y otras variaciones posibles dependiendo del subsistema háptico integrado. La patente también describe cómo se podrían integrar dispositivos hápticos en correas como la de eslabones, probablemente recibiendo las instrucciones de movimiento por medio de una conexión física, es decir, usando algún puerto del Apple Watch.
Personalmente, no me parece la mejor de las ideas que podría tener Apple por varios motivos: el primero es que el Apple Watch perdería un componente importante que en estos momentos está disponible independientemente de si queremos usar una correa de eslabones, una Sport o cualquier correa de terceros. Por otra parte, estas correas serían más caras, y no es que podamos decir que las correas actuales, por lo menos la de Apple, sean baratas. En cuanto al tamaño y aunque la autonomía del reloj de los de Cupertino no sea un desastre, creo que no soy el único que opina que es mejor un dispositivo un poco más grueso con mayor batería que justo lo contrario.
En cualquier caso, que una compañía presente una patente no significa que la vayamos a ver hecha realidad y la intención puede ser que otra compañía no pueda hacer uso de ella. ¿Qué os parecería tener un Apple Watch más fino?
Sé el primero en comentar