El Apple Watch prepara una importante revolución para diabéticos

Cuando Apple presentó en su día el Apple Watch original nos dejaba bien claro que no estábamos sólo ante un smartwatch cualquiera, que no estábamos ante un medidor de constantes, que no estábamos ante un sistema de seguimiento deportivo, ni tan siquiera ante una nueva herramienta para nuestra salud. Estábamos ante todo eso que hemos dicho y mucho más, es por ello que las últimas filtraciones que relacionan el Apple Watch y la diabetes no nos sorprenden.

Según el CEO de Dexcom (compañía fabricante de uno de los medidores de glucosa más famosos para el iPhone), el Apple Watch podría revolucionar la vida diaria de los diabéticos próximamente. Está claro que Apple guarda algo en secreto, ya que watchOS 4 pasó poco menos que desapercibida en la pasada WWDC 2017.

Más concretamente, Kevin Sayer ha mencionado el modo en que CoreBluetooth del Apple Watch, de la mano de watchOS 4, pueden cambiar el modo en que los usuarios del Apple Watch realizan sus mediciones de glucosa. Actualmente, los medidores de glucosa de Dexcom funcionan con el Apple Watch, pero la información ha de pasar primero por el iPhone, que es el que la sincroniza con el Apple Watch, es decir, no funcionan de forma independiente, un «problema» a resolver en este tipo de tecnología.

Sin embargo, según la nueva conexión CoreBluetooth disponible en watchOS 4, el medidor de glucosa G5 de Dexcom podrá hacer contacto directo con el Apple Watch, para informar a los usuarios de forma más rápida y sencilla, ahorrándoles tiempo a unos usuarios que bastante tienen con tener que perder minutos en este tipo de actividades. Sin duda alguna, cualquier facilidad para los pacientes diabéticos, millones de personas en todo el mundo, es un importante avance. Nada como mejorar la vida diaria de las personas en cosas importantes como la salud, y no con emojis nuevos que no aportan absolutamente nada.

Mientras tanto, permanecen los rumores de que Apple está trabajando en un sistema de medición de glucosa no invasivo, que podría compatibilizar con el Apple Watch, algo que el CEO de Dexcom también confirma, aunque no indica cuál sería e método.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Julio dijo

    Excelente invento…

  2.   Yosilei dijo

    Alguien sabe para cuando estaria listo el dispositivo???