El Apple Watch es el smartwatch que más satisfacción produce

Apple Watch - Pulgar arriba Tengo que confesar que cuando me he enterado de esta noticia no me he sorprendido lo más mínimo: según un informe publicado por la compañía de estudio de mercado J.D. Power, el Apple Watch es el reloj inteligente que ha conseguido mayor nota en cuanto a satisfacción de los clientes, mientras que en segunda posición está su principal rival, Samsung, y todo a pesar de que los coreanos llegaron primero a este mercado.

El estudio se ha conseguido midiendo la satisfacción media de 2.696 usuarios (lo que a mí me parece poco) que compraron un reloj inteligente durante el año pasado. Se tuvo en cuenta la facilidad de uso, la comodidad, la autonomía, las funciones telefónicas, el precio, su robustez/durabilidad, tamaño de la pantalla, estilo/apariencia, fiabilidad, aplicaciones disponibles y servicio al cliente, es decir, se tuvo en cuenta todo lo que se podía tener en cuenta.

El Apple Watch es el smartwatch que más gusta

Apple-Watch-JD-Power-2016

En total, Apple consiguió una puntuación de 852 sobre 1000, 6 puntos por encima de los 842 que consiguió Samsung. En cuanto a la autonomía o ciclo de carga, los de Cupertino consiguieron 5 puntos de 5, mientras que Samsung y el resto de marcas importantes consiguieron 2 de 5 (un punto menos de la media en este apartado). El Top 5 lo completan Sony con 840 puntos, Fitbit con 839 y LG con 827 puntos.

En 2015, otra compañía, en este caso Wristly, dijo que la satisfacción del cliente del Apple Watch llegaba hasta el 97%, y eso que la primera versión del sistema operativo del Apple Watch, que creo que en un principio aún no recibía el nombre de watchOS, estaba a años luz de watchOS 2 y la comparación de aquella versión con watchOS 3 quedaría poco menos que ridícula.

Por otra parte, y si al principio del post decía que no me sorprendía esta noticia, creo que también hay que tener en cuenta la compatibilidad de los relojes inteligentes con nuestro dispositivo móvil. Se supone que el que usa un Apple Watch lo hace junto a un iPhone y aquí es donde Apple vuelve a ganar la batalla, en el ecosistema. Por muy bueno que sea un reloj de Samsung con Tizen OS (como el Gear S2 que tiene un hermano), poco puede hacer contra un reloj con su propio App Store con miles de aplicaciones como el Apple Watch, por no mencionar que usan sistemas creados desde 0 por la misma compañía.

¿Estás de acuerdo con los resultados del estudio de J.D. Power?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.