El último trimestre de 2016 fue un buen periodo para las ventas del Apple Watch, así lo ha reconocido el mismo Tim Cook, a pesar de no ofrecer cifras oficiales subre las unidades vendidas, como sí que hace con otros productos como el iPhone, iPad o los Mac. Y así lo reflejan las estimaciones de IDC, que compara los últimos trimestres de los principales vendedores de wearables con unas cifras estimadas de ventas en las que Xioami ha conseguido el segundo lugar, justo por detrás de Fitbit, que presenta una importante caída de ventas, y por delante de Apple que tiene el mejor trimestre de ventas de smartwatches de su historia.
Según los datos de IDC Apple habría tenido el mejor trimestre de su historia, con unas ventas de 4,6 millones de Apple Watch vendidos desde octubre a diciembre de 2016, lo cual representa un crecimiento respecto al año anterior de un 13% llegando a alcanzar una cuota de mercado del 13,6%. A pesar de las cifras récord Apple cae a la tercera posición, ya que Xioami consiguió durante ese mismo periodo unas ventas de 5,2 millones de unidades con un crecimiento del 96,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Fitbit por su parte ha sufrido una caída considerable, con un retroceso de más del 22% respecto al año anterior, llegando sólo a 6,5 millones de unidades vendidas.
A pesar del trimestre récord, las estimaciones de IDC muestran unas ventas de Apple Watch menores que las de 2015, quizás motivadas por el hecho de que no se renovara el smartwatch hasta finales de año, con lo que los nuevos modelos sólo han contabilizado sus ventas durante un trimestre. El retroceso no es grande, pasando de 11,6 millones de unidades durante 2015 a 10,7 millones de unidades el pasado año, pero sí es relevante dado que es la única de las marcas que sufre una caída de ventas teniendo en cuenta todo el año. El mercado de wearables en global aumentó las ventas en un 25% superando los 100 millones de unidades vendidas en 2016.
Sé el primero en comentar