La realidad aumentada y experiencias virtuales se han convertido en uno de los campos donde las compañías quieren invertir fuertemente. Un ejemplo de ello es el creciente interés por el metaverso donde empresarios como Mark Zuckerberg y su compañía Meta están invirtiendo millones de dólares. Apple lleva mucho tiempo trabajando en sus gafas de realidad virtual cuyo lanzamiento se proyecta para el 2023. Sin embargo, todavía no se conoce nada de su software. De hecho, los últimos rumores apuntan a que realityOS, el supuesto software de estas gafas, podría acompañarse de otro llamado xrOS, que podría no integrar la misma tecnología. Te lo contamos tras el salto.
Índice
Realidad virtual y realidad aumentada, ¿son lo mismo?
Como decíamos, la realidad aumentada y la realidad virtual se han vuelto tecnologías esenciales para un futuro. Esto lo estamos viendo a lo largo de estos años donde cada vez más productos y software integra algún aspecto de esta tecnología como los kits de desarrollo de Apple: ARKit y RealityKit.
Pero antes de ahondar en las novedades con respecto a las gafas de realidad virtual de Apple y su software, veamos un poco la diferencia entre las dos tecnologías:
- La realidad virtual se encarga de crear un mundo digital completo generado de forma autónoma. En ese mundo el usuario puede explorar y experimentar de fora inmersiva. Y para acceder a él necesitamos unos dispositivos especiales que permitan esa inmersión especializada como podrían ser gafas de realidad virtual o sistemas de realidad mixta.
- En cambio, la realidad aumentada consiste en la superposición de elementos digitales en el mundo real de manera que el usuario puede ver e interactuar con ellos a través de un teléfono móvil o una tableta. Y para ello no necesitamos un dispositivo especializado.
Hay un tercer elemento clave cuyo crecimiento está siendo exponencial en los últimos tiempos: la realidad mixta. No es más que la combinación de la realidad aumentada y virtual en el mismo ecosistema. Esto permitiría a los usuarios interactuar con entornos digitales en tiempo real de manera inmersiva haciendo uso de dispositivos especializados como gafas de realidad mixta.
La realidad mixta podría llegar de al mano de xrOS
Desde hace mucho tiempo llevamos oyendo que las gafas de Apple llevarán un sistema operativo dependiente de iOS cuyo nombre sería realityOS. Sin embargo, Bloomberg publicaba hace unos días que dentro de Cupertino había surgido un nuevo nombre: xrOS.
Al parecer, Apple está trabajando con dos sistemas operativos de realidad virtual con dependencia de otros sistemas operativos. En el caso de realityOS el sistema dependería de iOS, mientras que xrOS dependería de macOS. Se desconoce si sólo han sido pruebas, si los ingenieros han estado probando con ambos sistemas operativos o si por el contrario, Apple podría estar pensando en lanzar dos productos diferentes. Lo que está claro es que el nombre de xrOS podría derivarse de «miXed Reality», que podría tener sentido en un entorno de realidad mixta.
Más allá de esto, Apple también ha registrado marcas comerciales como Reality One, Reality Pro o Reality Processor que podrían ser nombres de las supuestas gafas que veríamos a lo largo de 2023. Tan solo queda esperar y ver si Apple está tramando algo con estos nuevos sistemas operativos o si solo son pruebas que han trascendido a la prensa.