Apple sigue con su interés por mejorar la seguridad de todos sus usuarios, al final la seguridad es algo que puede hacernos decantarnos por un dispositivo u otro. Es tal el empeño en la seguridad que en ocasiones hemos visto como es imposible acceder a dispositivos bloqueados, ni los propios chicos de Cupertino pueden, y si había algún método de fuerza bruta con los últimos estándares de seguridad se han hecho imposibles estos métodos. Lo nuevo: mejorar el estándar USB-C para hacerlo incorrompible, y se acaba de actualizar ya…
Lo que acaba de llevar tanto Apple como sus socios al nuevo USB-C es un cifrado únicamente descifrable por todas las partes que participan en la comunicación a través de un cable con USB-C, es decir, el emisor y el receptor de datos comprobaran que todos los dispositivos que intervienen en la comunicación, y el propio cable USB-C, cumplen con las nuevas medidas de seguridad, sino esta comunicación se detendrá. Algo que sucede con el cable Lightning y que ahora cumple con todas las garantías con los nuevos USB-C, hay que decir que ya era hora que estas medidas llegaran ya que este USB-C lleva en el mercado bastante tiempo…
- Un protocolo estándar para autenticar cargadores, dispositivos, cables y fuentes de alimentación USB-C certificados.
- Soporte para la autenticación a través del bus de datos USB o de los canales de comunicación USB de transferencia de energía.
- Los productos que utilizan el protocolo de autenticación conservan el control sobre las políticas de seguridad que deben implementarse y aplicarse.
- Se basa en una seguridad de 128 bits para todos los métodos criptográficos
- La especificación hace referencia a los métodos criptográficos aceptados internacionalmente para la generación de formatos de certificados, firmas digitales, hash y números aleatorios.
Esto también afecta a que antiguos cables USB-C no seguros, es decir, que no cumplan con el nuevo estándar de seguridad que exige tanto Apple como sus socios del consorcio USB-IF, dejen de funcionar debido a que ningún dispositivo sería capaz de comprobar las medidas de seguridad necesarias.
Sé el primero en comentar