La idea de este artista francés de París, aunque ya se hicieran bromas con ello hace años, fue coger varios Mac que ya han pasado a ser clásicos o vintage, como los iMac G3 y iMac G5, y convertirlos en macetas. Pero si pensáis que cualquiera de nosotros podría hacer lo mismo que Guinet, echadle un vistazo a la siguiente galería y veréis como cambiáis de opinión.
Galería del jardín de Macs de Christophe Guinet, artista francés
El viejo Macintosh Classic, por ejemplo, tiene un pequeño árbol bonsai brotando hacia afuera desde la parte superior. El suelo y las raíces se pueden ver a través de la pantalla -o bueno, donde solía estar- mientras una pequeña muestra crece en el ratón que está cerca. Algunos, como el iMac G3, contienen follaje perfectamente dentro de su alojamiento original. Otros, como el iMac G5 y el PowerBook, tienen sus nuevos compañeros que salen de la pantalla de manera espectacular.
No puedo estar más de acuerdo con la última frase. De alguna manera, el efecto parece como si el ordenador estuviera emitiendo una imagen en tres dimensiones, algo que lógicamente no es posible en ningún ordenador AIO o portátil del mundo. Está claro que algunas de las macetas que ha creado el artista francés quedan mejor que otras, pero tengo mis dudas de si alguna quedaría bien en mi salón. En cualquier caso es una buena manera de hacer que aquellos ordenadores pasen a mejor vida.
Sé el primero en comentar