La primera beta de iOS 17.3 para desarrolladores ya está disponible y con ella comienza un nuevo ciclo de actualizaciones a lo largo de las próximas semanas. Aún estamos disfrutando de las nuevas funciones de iOS 17.2, pero también tenemos tiempo para desgranar lo nuevo de esta primera beta. Una de las funciones estrella de iOS 17.3 va a ser un nuevo sistema de protección en caso de robo diseñado para aumentar la seguridad del usuario frente a sustracciones de dispositivos en los que la identificación a través de Face ID o Touch ID cobra más importancia que nunca. Te contamos todo a continuación.
Protege funciones clave de iOS con el nuevo sistema de protección de iOS 17.3
Seguramente muchos de nosotros conocemos a gente o incluso nosotros mismos hemos sido testigos de algún robo de cualquier dispositivo. La seguridad actual de iOS y del resto de sistemas operativos es alta pero se puede sortear siempre y cuando tengamos una contraseña además de Face ID y Touch ID. El ladrón puede robarnos el dispositivo y si conoce la contraseña, puede evitar la identificación biométrica y acceder al interior de nuestro dispositivo. Esto va a cambiar en iOS 17.3 con la adición del sistema de protección frente a robos.
Este sistema ha sido ideado por Apple y puesto a prueba en la primera beta para desarrolladores de iOS 17.3 y consiste en que una vez dentro del dispositivo desbloqueado al realizar ciertas acciones se pedirá identificación con Face ID o Touch ID para garantizar que la persona que está frente al dispositivo es verdaderamente su propietario. Es decir, que si este nuevo sistema de protección está activado, el usuario necesitará identificarse una vez dentro del dispositivo desbloqueado para acceder a las siguientes opciones:
- Ver/usar contraseñas o claves de acceso guardadas en el Llavero de iCloud
- Solicitar una nueva Apple Card
- Ver una tarjeta virtual Apple Card
- Desactivar el Modo Perdido
- Borrar todo el contenido y la configuración
- Realizar ciertas acciones de Apple Cash en Wallet
- Usar métodos de pago guardados en Safari
- Usar tu iPhone para configurar un nuevo dispositivo
Más seguridad incluso para acciones concretas
Además, Apple ha ideado un nuevo concepto y aplica un retardo de una hora a ciertas acciones dentro de iOS en caso de que el dispositivo no esté conectado o situado en una localización conocida. Es decir, si yo tengo configuradas ciertas localizaciones como conocidas y alguien está tratando de cambiar la contraseña de mi Apple ID en un lugar diferente, Apple retardará una hora esa acción y posteriormente, solicitará autenticación biométrica una vez más.
Esas acciones que se aplican de forma retardada tienen que ver sobre todo con elementos de seguridad vital para el usuario: desactivar el sistema de protección frente a robos, desactivar la app Buscar, agregar o eliminar Touch ID y Face ID, actualizar elementos de Apple ID (teléfono, método de pago, etc), cambiar la clave del iPhone o cambiar la contraseña del Apple ID.
Está claro que este sistema de protección frente a robos aumenta la seguridad de los usuarios frente a los ladrones que, aún consiguiendo acceder al dispositivo poco podrían hacer sin nuestra cara o nuestra huella. Veremos si a Apple le convence el sistema y lo lanza de forma definitiva o si por el contrario quieren esperar a iOS 17.4.
Lo que tienen que implementar es que si intentas apagar el iPhone te pida Face ID o Touch ID y como mínimo la contraseña.
Ya que si te lo roban y lo apagan no puedes rastrearlo…
Podrían quitar la batería pero te da un pequeño margen a ir detrás de tu terminal.
Actualmente gracias a la red Buscar de Apple cuando los iPhone se apagan entran se conectan a la red Buscar para transmitir la señal de su localización a través de Bluetooth. Para poder desactivar este proceso al apagar es necesario poner la contraseña del dispositivo.