Apple ha publicado hoy la segunda Beta de su nuevo iOS 7, y entre las muchas novedades, la más importante es la posibilidad de instalarlo ya en nuestros iPads. Aunque iremos analizando las diferentes novedades de forma más detallada, seguro que muchos tenéis ganas de ver cómo queda este nuevo iOS en vuestros tablets, así que vamos a ofreceros un buen «atracón» de imágenes para que veáis cómo ha adaptado Apple este nuevo iOS 7 a la pantalla de los iPads.
La pantalla de bloqueo es la que ya conocemos del iPhone, pero con un efecto parallax que se nota mucho más en la mayor pantalla del iPad. Por fin, el centro de notificaciones ocupa toda la pantalla, en lugar de la ridícula cortinillas que teníamos en iOS 5 y 6. Nos encontraremos con la misma información que en el iPhone, incluida la predicción del tiempo a pesar de que no existe tal aplicación en el iPad. El Centro de Control incluye los mismos controles que en el iPhone salvo la linterna (no hay flash en el iPad), pero distribuidos de otra forma.
En el Springboard destaca el nuevo icono de la aplicación Reloj, que tal y como ocurre en el iPhone, muestra la hora real con un segundero que se mueve. Una aplicación que no existe en el iPhone aparece en el iPad: Photo Booth. Seguimos con el mismo problema con la carpetas creadas en el Springboard. A pesar de que por fin permiten crear diferentes páginas dentro de las carpetas, 9 iconos por página me parecen ridículos en el iPhone 5, y mucho más en el iPad. No termino de entender por qué Apple no permite más iconos por página, espero que lo mejore de aquí a la versión definitiva. El menú Ajustes tiene la misma apariencia que en iOS 6 pero con el diseño de iOS 7. Podemos configurar Siri en voces masculinas o femeninas, pero sólo en determinados idiomas, y el español no está entre ellos.
La App Store funciona mucho mejor en iOS 7 que en las anteriores versiones. La velocidad de carga es mucho mayor, y acceder a las aplicaciones compradas deja de ser una tarea tediosa con fallos continuos. Esta App Store está rediseñada pero además mejorada, y se nota desde el primer momento en que accedes a ella. La sección «Lista de deseos» está presente en todas las pantallas, aunque seguimos sin poder añadir aplicaciones gratuitas.
Mapas funciona también muy bien, fluida y con todas las mejoras que se le han realizado desde que apareciera en iOS 6. No hay mayores cambios salvo el rediseño de la aplicación.
La aplicación Fotos incorpora la nueva forma de organizar imágenes que ya pudimos ver en el iPhone. Es cierto que al principio puede resultar un poco lioso este nuevo sistema, pero se tarda poco tiempo en acostumbrarse. Me resulta bastante útil esta nueva forma de ver mis fotos organizadas por momentos.
La aplicación Música sufre un profundo rediseño. Nuevos botones de control, nueva visualización de los álbumes de música. Aún tiene algunos errores con los álbumes almacenados en iTunes Match, pero su funcionamiento es más o menos correcto.
En la pantalla de bloqueo, cuando estamos reproduciendo algún álbum, además de los controles podremos disfrutar de la carátula del álbum. También tendremos los controles de reproducción en el Centro de Control.
La curiosa aplicación Photo Booth te permite realizar originales fotografías usando la cámara frontal de tu iPad. Elige el efecto que más te guste y mira los resultados.
Mail se rediseña con las mismas funcionalidades que ya vimos en iOS 7 Beta 1 para iPhone. La posibilidad de añadir carpetas de acceso rápido a los buzones predeterminados es algo muy útil. De momento sigo sin poder configurar mis cuentas Exchange de GMail, pero no sé hasta qué punto eso es fallo de iOS 7 o del propio GMail.
El nuevo calendario que ya vimos en el iPhone llega al iPad. Quizás sea una de las aplicaciones nativas cuyo diseño menos me haya gustado en el iPad. Demasiado espacio en blanco, fuente pequeña y pocas opciones para diferenciar calendarios. Mi búsqueda del calendario perfecto para iPad continúa porque esta aplicación de momento no me llena.
El GameCenter es como en el iPhone pero más grande. Algún pequeño fallo que hace que mi nick no quepa en una única línea. Y la aplicación Vídeos que de momento no consigo que reproduzca mi biblioteca compartida, aunque sí que encuentra los vídeos con sus carátulas e información.
Este es un vistazo muy general y rápido al nuevo iOS 7 para iPad. Iremos analizando las principales novedades, así que permaneced atentos para que no os perdáis nada.
Más información – Las novedades de iOS 7 Beta 2: Siri, Mensajes, Notas de voz y más
Pedia una consulta, puedo instalar esta beta en un iPad sin ser desarrollador?
Según he visto por internet, puedes siempre que actualices, no restaurando.
Enviado desde mi iPhone
Saludos, podrias hacer el favor de indicar los pasos para instalar esta BETA 2 en el iPad sin ser desarrollador? Tengo un iPhone 5 en el cual no quería «experimentar» ninguna BETA, peor ahora que salio para iPad si me gustaria echarle una probada en mi iPad 2. Muchas gracias de antemano a quien pueda colaborar.
Tutorial con todos los detalles ya disponible: https://www.actualidadiphone.com/como-instalar-la-beta-de-ios-7-sin-ser-desarrollador/
Yo sencillamente lo he actualizado buscando el IPSW correspondiente a mi modelo de iPad por internet. Le das en iTunes a actualizar apretando el botón ‘Shift’ si usas windows y eliges el fichero.
A partir de ahí te lo va haciendo.
Es fundamental que lo actualices y no restaures, porque si no, al tener iOs7 te dirá que no eres desarrollador y tendrás que restaurar la última versión de iOs6 y actualizar a iOs 7
https://www.actualidadiphone.com/como-instalar-la-beta-de-ios-7-sin-ser-desarrollador/
Buenas: me dan ganas de instalarla en mi iPad jaja
Si la descargo, es la beta para los iPad Wifi+GSM ¿verdad?
Gracias
Mira este artículo que acabamos de publicar https://www.actualidadiphone.com/como-instalar-la-beta-de-ios-7-sin-ser-desarrollador/
Yo he instalado iOs7 en mi iPad 3. Empieza funcionando bien, pero llega un momento que siento que tengo que reiniciarlo porque se bloquea. Pero al volver a encenderlo, sale la manzana y al rato se vuelve a apagar. Si está conectado a la red eléctrica lo hace indefinidamente. Ya he restaurado otra vez a iOs 6 y vuelto a ponerlo y me ha pasado lo mismo.
¿A alguien más le pasa?
En una web muy recomendable me dieron de alta como desarrollador; todo perfecto con el iPhone pero con el iPad se me queda la pantalla en blanco y el logo negro; no dice nada de que no sea desarrollador pero tampoco me deja configurarlo. Total, que he vuelto a iOS6. Donde me han intentado ayudar pero no conseguimos solucionarlo… ¿alguna idea? Muchas gracias
Actualiza y no restaures a ver. O a lo mejor el problema es el archivo ipsw que te has descargado.
Eso hago, actualizar…lo he descargado de 3 sitios diferentes; ¿de dónde los descargáis vosotros? Imagino que directamente de Apple ¿verdad? Gracias
Así es.
Me pasa lo mismo, pudiste solucionarlo, iPad 2
Si, tuve que volver a iOS 6.1.3, restaurar desde cero (con los ajustes de fábrica) y volver a actualizar a la beta de iOS7 y funcionó perfectamente 😉
Y la copia de seguridad te funciono a mi allí se me traba al restaurar la copia
La copia de iOS 7 no se puede restaurar en iOS 6. No se sí te refieres a eso.
La copia de ios 6.1.3 en el ios 7 se me queda atorado en la maznada pasa a blanco y negro
No use la copia de seguridad; tras actualizar a iOS7 lo configuré como iPad nuevo. Es una lata pero ha sido la única forma…
En mi iPad no me sale AirDrop, alguien sabe por que? En mi iPhone si sale. Saludos
Que modelo? Sólo es compatible con 4 y Mini
Ah, ese es el problema, el mío es 3, gracias por despejarme la duda.
mi ipad 2 lo acabo de actualizar a ios 7 pero no pasa de la pantalla blanca y el logo negro y asi se queda y de repente se regresa a la pantalla negra con el logo blanco no se que hacer no me deja restaurarla ayuda D:
Vuelve a iOS 6, activa tu dispositivo, y de nuevo actualiza a la Beta
A mi me pasa lo mismo. Soluciones?
Restaurad de nuevo a iOS 6 y después volved a actualizar a iOS 7
yo lo he actualizado a mi ipad mini y cuando lo apago y trato de volver a encenderlo me aparece el logotipo de apple pero no pasa de ahi. He vuelto a instalar ios 7 en mi dispositivo y no se soluciono, que hago?