Así fueron los pasos previos de Apple a la definición de la actual Dynamic Island

Alternativas al Dynamic Island creadas por Apple

Apple trata de sorprendernos de vez en cuando con algún cambio de diseño en sus productos que sea un pequeño golpe de efecto para las ventas. Sin lugar a dudas, la presentación de la Dynamic Island en el iPhone 14 Pro fue el inicio del fin del notch tal y como lo conocíamos desde la introducción en el iPhone X. Finalmente, Apple acabó con ese diseño en el iPhone 15 en el que todos los modelos tienen Dynamic Island. Pero… ¿cuáles fueron las alternativas a la isla dinámica? Apple trabajó en multitud de ideas que os mostramos a continuación.

¿Rediseño de notch? ¿Dynamic Island? Apple trabajó en todos estos conceptos

El notch llevaba con nosotros desde el lanzamiento del iPhone X y Apple puso fin a este mítico diseño con el lanzamiento del iPhone 14 Pro y todos los modelos del iPhone 15. Sin embargo, como comentábamos, el diseño de la isla dinámica no nació desde cero sino que Apple trabajó con multitud de variantes y formas de cambiar esta muesca. De hecho, las fuentes de MacRumors han filtrado todos estos conceptos y el medio ha elaborado una serie de conceptos que muestran las alternativas a la isla dinámica que Apple se planteó hace unos años.

iOS 17.4
Artículo relacionado:
La beta de iOS 17.4 integra el cronómetro como Live Activity

La principal intención de Apple era introducir un menú emergente que podía desaparecer en el lado derecho de la pantalla. Su funcionamiento era sencillo y podía suplir las necesidades urgentes del centro de control sin necesidad de cancelar el resto de interfaz al lanzar el propio centro. Cuando este menú no se utilizara, desaparecería. Sin embargo, fijaos que la muesca del notch y el menú emergente tienen un diseño similar y cuando se ven juntos, el acabado es raro.

Alternativas al Dynamic Island creadas por Apple

Por eso se optó por una segunda variante que era suprimir el notch negro por una banda superior negra, que dan un diseño similar a algunos Android vendidos actualmente. De esta forma, se puede incluir información como la hora y la batería por encima del notch y parece que es el propio marco el que tiene retroiluminación. Sin embargo, no es así porque es pantalla con píxeles negros.

Finalmente, Apple se decantó por la Dynamic Island o isla dinámica, un notch en forma de pastilla que permitiría modular su interacción con el sistema operativo. Pero para llegar a la definición actual, Apple trabajó con diferentes modelos que aparecen en la imagen que encabeza el artículo. En una de ellas podemos ver que valoraron una Dynamic Island más grande, más intrusiva y con mayores accesos directos. También vemos otro concepto que mezclaba los accesos directos del menú emergente que rechazaron en primera instancia. Y, finalmente, tenemos el resultado de la actual Dynamic Island que llegó en el iPhone 14 Pro:

Descubre lo que dentro de la isla dinamica del iPhone 14 Pro Max

Imágenes – MacRumors


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.