Casi 24 horas después de que Apple empezara con su ya tradicional Keynote de presentación de un iPhone nuevo, seguimos de resaca con todas las novedades que nos presentaron ayer. Una de las que quizá menos ha llamado la atención es el botón Home que incluirá el iPhone 7. Mucho se había hablado sobre el, que podría desaparecer, que estaría incluido en la pantalla… pero la verdad es que el botón Home sigue muy vivo tal y como estaba, pero eso sí, con novedades.
Phil Schiller fue el encargado de enseñarnos cómo será este nuevo botón Home. Un botón del que destacó las posibilidades que ofrece pese a parecer un elemento más del iPhone y que puede pasar muy desapercibido, pero la verdad es que la utilidad de este circular y ya mítico botón son inmensas a la hora de interactuar con el iPhone o iPad.
El botón home del iPhone 7 dejará de ser un botón físico como lo hemos visto hasta ahora. Tendrá Force Touch, es decir, será sensible a la presión y estará combinado con el nuevo motor táptico de Apple por lo que cuando apretemos el botón sentiremos una vibración y será una sensación parecida a la de haber apretado un botón cualquiera (o el botón Home antiguo).
Presumiblemente éste botón será menos delicado ya que posée menos partes físicas, por ello, se espera que menos gente sufra daños en su botón Home como hasta ahora y no tengan que tirar del Assistive Touch. También quizás este nuevo botón tenga algo que ver con la resistencia al agua que ahora tiene el iPhone 7, cuantas menos partes físicas, menos habrá que sellar para que no pasen esas gotas a las que es resistente (recordemos que no es sumergible).
Apple ya vino probando esta tecnología en los Trackpad de los Mac y el Apple Watch, además de estar inspirado en el cambio que también sufrieron los iPod con sus botones iniciales a ser multitouch como comentó Schiller ayer en la Keynote.
4 comentarios, deja el tuyo
Si no es sumergible, la foto de la keynote cayéndose en una piscina? Eso no son unas gotitas
Que no es sumergible? Pues la certificación IP67 dice lo contrario 1metro profundidad y 30 min
Eso es lo mas gracioso, no es sumergible a uso en realidad. De hecho en la garantía pone claramente no se hacen cargo de averías por agua. Esto tiene una fácil explicación a mi modo de ver. Hay dos formas de hacer sumergible un aparato electronico. La buena que es un buen sellado en la construcción y esto dura para siempre, o el uso de sprays temporales (lleva tiempo vendiéndose por internet un liquido para impermeabilizar teléfonos). Eso explicaría porque Apple dice que con el tiempo esa característica puede desaparecer. Pero para mi de confirmarse, eso seria un gran engaño a la gente..
Yo creo que no afirman que es sumergible porque así se lavan las manos en caso de que se estropee por haberse metido en el agua. La certificación IP67 dice una cosa, pero en el SAT no se puede saber si el teléfono ha estado 30 mins a 1,5 metros, o dos días a dos metros en una piscina, etc.
Si yo fuese Apple, haría lo mismo. Total, el 80% de los que quieren que sea resistente al agua es por el problema del sudor en las actividades físicas, y no por llevarlo a hacer pesca submarina a 15m.
Saludos!