Según recientes publicaciones iOS 14 en sus primeras fases está en manos de los principales medios de la esfera «Apple» debido a una filtración. Dadas las recientes informaciones que destripan casi por completo la mayoría de los últimos productos Apple que hemos visto no nos sorprende en absoluto. Estamos muy cerca de conocer las primeras novedades de iOS 14 durante la WWDC20 que se celebrará en el mes de junio. Según algunos conceptos que plasman las filtraciones así es como podrían lucir los Widgets de iOS 14 en el Springboard, ¿qué te parecen?
Como vemos, esto tiene unas implicaciones serias para el entorno iOS, la primera es que nos va a dejar ordenar los iconos a placer, algo que hasta ahora no ha sido posible en ninguna de las versiones anteriores. Recuerda que los iconos se organizan automáticamente en cuadrículas de arriba a abajo y de izquierda a derecha en la pantalla de inicio de iOS. Por su parte, vemos que estos Widgets podrían ser también configurados a placer en cuanto al tamaño y lo que muestran.n
La verdad es que este concepto desarrollado por Aleksey Bodarev nos muestra que en realidad los Widgets nacen directamente desde el icono de la aplicación y podemos expandirlos o contraerlos con la función Haptic Touch (3D Touch). Me parece una solución interesante, la versión de Apple para unos Widgets que llevan prácticamente toda la vida en Android. A mi personalmente el uso de Widgets permanentes en la pantalla no es algo que me entusiasme, siempre he tenido preferencias por la simplicidad, el rendimiento y la optimización, pero últimamente Apple está cogiendo este camino y entiendo que haya usuarios que demandan estas capacidades. Desde luego pronto surgirá la polémica acerca del consumo de batería o el rendimiento en dispositivos antiguos, de hecho hasta me aventuraría a decir que Apple sólo lo permitiría en versiones más nuevas del iPhone.
Sé el primero en comentar