Hace unos días os comentaba que Nintendo estaba empezando a preguntar a algunos jugadores de Super Mario Run acerca del precio que le pondrían a Super Mario Run y a posibles nuevas versiones del juego. Y es que, que Nintendo haya decidido marcar este nuevo, y esperado, Super Mario Run con 9.99€ pues es algo que no ha gustado a todo el mundo. Sí, lo podemos descargar gratuitamente desde el Apple Store pero no podremos pasar del primer mundo sino pasamos por caja. Eso sí, una vez que paguéis, os olvidáis de más pagos.
Y qué queréis que os diga, bajo mi punto de vista esto es todo un acierto, nos olvidamos de andar pagando cada vez que queramos avanzar como pasa en muchos otros juegos del App Store, aquí pagamos y tenemos el juego completo. Porque, ¿os imagináis como sería tener un Super Mario Run gratuito con micropagos?…
Solo tenéis que fijaros en la imagen que encabeza el post, una imagen creada por un usuario de Twitter en la que vemos unas pantallas que podrían ser perfectamente las de Super Mario Run en un modo de juego freemium. Sí, no tendríamos que pagar, pero pagaríamos para ir avanzando de niveles, conseguir Toads, hacer carreras con amigos…. Y no solo eso, ¿os acordáis de toda esa gente que os mandaba todos los días invitaciones para Candy Crush?, pues dada la repercusión de Super Mario Run no sería raro que vuestras redes sociales se inundaran de anuncios invitándonos a interactuar con Super Mario Run.
Así que ya sabéis, descargaros el nuevo Super Mario Run, probadlo al menos y decidid si merece la pena pagar los 9.99€ que cuesta desbloquear todo el contenido del juego. Bajo mi punto de vista merecía, y ha merecido la pena, así que si no os gusta el juego simplemente borrad la app, para nos dejan la posibilidad de probar esos tres primeros niveles.
2 comentarios, deja el tuyo
Entiendo que Nintendo debe obtener algún beneficio con el desarrollo del videojuego. Me parece lógico. Ahora, tal vez el problema no esté en que el juego sea de pago o no. A fin de cuentas hay juegos muy buenos por ahí que son de pago. Tal vez el problema está en querer cobrar 10€ por un juego que al igual no lo merece… Tal vez si el coste fuera más acorde al nivel de desarrollo del mismo (3€ tal vez?) entonces no habria cosechado tantas críticas.
A fin de cuentas cuántos juegos hay en el App Store que cuesten eso? Haberlos los hay, si, pero qué calidad gráfica tienen? Merecen la pena? Qué críticas tienen o puntuación de los usuarios obtienen?
Entiendo que la piratería es un problema (aunque esto con iOS es algo más complejo y no tan común creo yo). Hace tiempo que dejaron de haber sites con aplicaciones de AppStore de pago publicadas para poder instalar software pirata… Sin embargo estamos en el mismo caso que sucede con el cine. Cuánta gente se queja del coste de una entrada de cine? Y qué éxito se cosecha cada vez que se realiza la fiesta del cine y el precio se reduce a 1/3 o menos del coste habitual? Cuánta gente va entonces? Qué valoración hace la gente en esos días? Qué beneficios obtienen las salas de cine? Tal vez si el precio del producto fuera acorde a su calidad la gente estaría más encantada de pagar por un juego así y no cosecharía valoraciones tan malas.
Tal vez Nintendo no ha sabido encontrar el equilibrio entre precio/calidad. Y posiblemente ganarían mucho más si rebajaran el precio a 1/3 de su coste actual. Posiblemente habría el cuádruple de ventas y aún obtendrían más beneficios. Pero bueno, es su respetable decisión. Yo por mi parte no me he molestado ni en desacargar el juego. No me aporta nada.
Amén al comentario anterior. El motivo de la queja o discusión no es pagar por la app, sino el precio en relación con el desarrollo del juego. Yo como máximo pagaría 4€ por el juego después de haberlo probado.