Hace aproximadamente un año, a colación de los desafortunados atentados de San Bernardino, fuimos contando uno de los más peculiares eventos entre Apple y los organismos de seguridad de los Estados Unidos de América. Se abrió la veda en cuanto a los medios que las firmas fabricantes ponían para proteger la privacidad de sus usuarios y hasta qué punto esto puede menoscabar la seguridad nacional.
Ahora es Australia quien se suma a la extravagante petición de los Estados Unidos de América, en el país de los canguros también quieren que Apple deje de cifrar el sistema operativo e incluso los mensajes. Este cifrado al que las compañías someten el sistema operativo nos protege de forma importante contra los amantes de lo ajeno.
Han tomado esta nueva medida a través de la proposición de una nueva Ley que obligaría a las empresas tecnológicas como Apple a trabajar con las autoridades del país para descifrar las comunicaciones de sus dispositivos, entre otras cosas podrán leer nuestros mensajes sin nuestro consentimiento, muy a pesar de que el equipo de Cupertino ha trabajado duramente en un sistema de cifrado que hace bastante complicado acceder a ellos y que sin duda le aporta un valor añadido al dispositivo móvil.
Necesitamos asegurarnos de que internet no es una herramienta para la gente malvada, impidiéndoles ocultar sus actividades criminales. La realidad es que este tipo de aplicaciones de mensajería de texto y de voz son actualmente utilizadas por todos nosotros, pero también las utilizan aquellas personas que quieren hacernos daño.
La clásica excusa de la seguridad nacional por bandera, y teniendo en cuenta la mentalidad clásica en el país australiano, las posibilidades de que esta Ley salga adelante son muchas. En definitiva, otro que se suma a la petición de Reino Unido y Estados Unidos de América de que Apple incluya puertas traseras en sus sistemas.
Sé el primero en comentar