Apple hizo hoy una presentación a la Comisión de la Competencia y el Consumidor de Australia (ACCC), argumentando que la solicitud de los tres grandes bancos australianos a negociar colectivamente sobre el uso de Apple Pay es en última instancia perjudicial para los consumidores, porque perjudicaría la innovación en los pagos móviles y evitaría la dinámica competitiva para el uso del consumidor.
La compañía de Cupertino sostiene que cada uno de los tres grandes bancos (Commonwealth Bank, National Australia Bank (NAB) y Westpac) se han resistido al serio compromiso con Apple en relación a Apple Pay durante los últimos dos años.
Apple afirma que han intentado, sin éxito, negociar con todos los bancos, a excepción de uno de los bancos que se niega a firmar un acuerdo de confidencialidad que permitiría a Apple el enviar sus términos iniciales a los clientes. Apple dice que la negociación colectiva desaceleraría negociaciones posteriores con otras entidades.
Lo anterior significa que cada uno de los bancos no tiene miedo de que sus competidores ofrezcan Apple Pay. Por lo tanto, los bancos no temen una pérdida potencial de los consumidores sobre la entidad. Esto perjudica a los consumidores, evitando la dinámica competitiva, según Apple.
La medida también perjudicaría la innovación en los pagos móviles, eliminando los incentivos para los jugadores existentes en Australia para competir con Apple Pay. Sin embargo, un portavoz de los bancos dijo a AppleInsider que, junto con los comerciantes de Australia y los procesadores de pago, han estado trabajando en los pagos sin contacto antes de que se presentara Apple Pay.
Los bancos dicen que, a diferencia de Android o Samsung, Apple bloquea el acceso a los pagos NFC y quiere que los usuarios no tengan otra opción que usar de Apple Pay. Ellos quieren negociar con Apple para ofrecer otras carteras integradas dentro de Apple Pay. La semana pasada, los minoristas de Australia y procesadores de pagos se alinearon con los bancos para negociar colectivamente.
Sé el primero en comentar