Cuando preguntamos qué novedades os gustaría que llegaran con el iPhone 6 y 6 Plus, muchos de vosotros disteis una respuesta tan rápida como tajante, que por lo general se podría resumir como «dejad las tonterías. Una batería con mucha más autonomía». No se esperan grandes cambios en las baterías de los próximos iPhone que serán presentados dentro de dos semanas (aunque el terminal consumirá menos por el procesador de 14nm), pero sí que se ha conocido una nueva tecnología que podría hacer que los iPhone del futuro pudieran estar una semana sin cargar la batería, gracias a una tecnología basada en hidrógeno.
La nueva batería de hidrógeno está desarrollada por la compañía británica Intelligent Energy y, según los rumores, ha estado trabajando estrechamente con Apple, aunque los de Cupertino guardan silencio al respecto. El prototipo que ha usado Intelligent Energy parece un iPhone 6 convencional con una pequeña diferencia, y es que tiene unos pequeños agujeros en su parte posterior que emiten vapor en tan pequeña cantidad que los humanos no podremos percibirlo.
Esta batería de hidrógeno usa una tecnología que genera electricidad combinando hidrógeno y oxígeno. El dispositivo es alimentado por cartuchos de «células de combustible» de hidrógeno que se insertan en su puerto de auriculares y, según la compañía británica, es el primer iPhone que usa un sistema de células de combustible. El precio aún es una incógnita pero, según Intelligent Energy, podrían ser tan baratos como un tetrabrik de leche y, aún así, crear grandes beneficios a la empresa que los venda. Si el año tiene 52 semanas, esta batería tendría un coste extra de unos 30€ al año.
Lógicamente, el Director Ejecutivo de Intelligent Energy se ha negado a proporcionar detalles de su colaboración con Apple, quien podría incluir esta batería de hidrógeno en dispositivos futuros, aunque no las esperéis a corto plazo. Está claro que un sólo iPhone funcional no es suficiente para lanzar una nueva batería al mercado, pero el trabajo de la compañía británica demuestra que se va por el buen camino para conseguir una batería de hidrógeno que proporcione mucha más autonomía. Y que el nombre de Apple esté relacionado con el proyecto sólo pueden ser buenas noticias.
5 comentarios, deja el tuyo
30€ por año? se la va comprar sus muertos!
ya bastante caro vale el iphone
Miedo me da convertir los telefonos en dispositivos explosivos por ganar unos dias de carga… (basta con acordarse de enchufarlos hoy dia, y eso que alguno sale incendiario) tendran que perfeccionar muchísimo la tecnología basada en hidrogeno… aparte, ya solo faltaba unas ranuritas por donde salga vapor de agua y calor en el bolsillo jejeje (quizas para el invierno) 😉
Yo me refiero a las noticias de mejorar las baterías, que al final se quedan solo en el rumor.
Yo me refiero a las noticias de mejorar las baterías, que al final se quedan solo en el rumor.
ojala vuelvan al diseño de iphone dileno a la curvas >:(