No fueron pocos los que se apresuraron a predicar la muerte del iPhone desde su propio lanzamiento, de hecho, BlackBerry era «el jefe» en este tipo de dispositivos, presentaba un sistema operativo bastante estable y nutrido de aplicaciones, sobre todo de mensajería, que se popularizaron mucho. En un primer lugar, su target de mercado eran claramente los profesionales, sin embargo, pronto empezaron a aparecer modelos más baratos que democratizó y mucho el acceso a los mismos. No obstante, todo se tornó en favor de la manzana, y hoy, diez años después, BlackBerry está técnicamente muerta.
Oficialmente los últimos análisis de la compañía Gartner emiten el certificado de defunción de BlackBerry, y es que la compañía ha llegado a la cota de un 0,0% en el mercado de los dispositivos móviles inteligentes. Hablamos de la misma compañía que hace casi ocho años gobernaba el mercado con nada menos que un 20% del total, pero fue bastante efímero, todo el mundo pasó de desear una BlackBerry a desecharla en el cajón mientras se pasaban a Android (actualmente el líder indiscutible del mercado) o iOS.
De hecho, desde el lanzamiento del iPhone, BlackBerry siguió creciendo ostensiblemente en cuanto a cuota de mercado durante dos años más, alcanzando el máximo éxito en el año 2009 (19,9%), sin embargo, en tan sólo ocho años se ha convertido en una compañía fantasma, la segunda en quedarse atrás debido quizás a su propio ego, como pasara con la también difunta Nokia (a pesar de los nuevos dispositivos).
En pocas palabras, BlackBerry ha muerto, y es sólo el preludio de otro sistema operativo que va justo detrás, y es que Windows Mobile en sus distintas variantes ostenta ahora mismo el 1,1,% del total, una cifra cuanto menos residual si tenemos en cuenta el 81,7% de Android o el 17,9% de iOS. Adiós BlackBerry, fue bonito mientras duró…
Es muy dramatico el fanboy con sus iphones que se despitan..
Hola Egonmon, puedes volver a compartir tu comentario en castellano, para poder atenderte.
Un cordial saludo y gracias por leernos.