Las noticias referentes al método de pago de Apple, Apple Pay, no dejan de llegar y en este caso hablamos de la puesta en marcha del servicio para los usuarios de Brasil hoy mismo. Todos aquellos usuarios que tengan un dispositivo de Apple compatible con el servicio de pagos, hoy mismo podrán empezar a usarlo en el país.
De esta forma, Brasil se convierte en el primer país de Latinoamérica en tener disponible este servicio de pagos de Apple. Una noticia esperada por muchos y es que el propio CEO de Apple, Tim Cook, ya anunció la llegada de este servicio de pagos a Brasil durante el 2017 y ahora ya es una realidad.
Sin duda la expansión está siendo más lenta de lo que muchos usuarios querrían, pero no es posible una expansión más rápida cuando hay que negociar entre las entidades bancarias de cada uno de los países. Apple Pay aumenta de forma paulatina su cobertura y esperemos que este año 2018 siga haciéndolo. En Brasil el grupo Itaú Unibanco será de los primeros en ofrecer el servicio de Apple Pay a sus clientes, pero se sumarán más con el paso del tiempo.
Apple Pay es seguro y rápido
Para realizar los pagos en comercios, retirar dinero en algunos cajeros que tienen NFC compatible, pagar en sitios web, etc, Apple Pay es un sistema de pagos seguro y rápido. Se puede utilizar desde el iPhone, el iPad, el Apple Watch e incluso desde nuestro Mac y en España es compatible con el Banco Santander, N26, Carrefour, American Express, CaixaBank, imaginBank y Boon. Además nuevos bancos se suman de forma lenta pero constante ofreciendo soporte al servicio.
La lista de los países en los que está disponible el servicio Apple Pay crece y en este caso con la llegada del servicio a Brasil, suman un total de 21 países: Estados Unidos, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Rusia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Australia, China, Hong Kong, Japón, Nueva Zelanda, Singapur, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos y Canadá.
Un comentario, deja el tuyo
Yo sigo suplicando a mi banco que haga lo mismo.