Buscando el mejor servicio de música en streaming para iOS

iTunes Radio

Hace unos días os hablábamos de la llegada de la app oficial de Google Music para iOS, una interesante aplicación que se sube al carro del streaming de música. Y es que como ya he comentado en otras ocasiones, internet es el futuro y hay que buscar formas de legalizar el consumo de contenidos online.

Desde hace unos años el consumo de música online ha encontrado su sitio (legal) en varias empresas que nos proporcionan grandes librerías de música en streaming (reproducción a través de internet). La verdad es que es un sistema que funciona bastante bien aunque hay que analizar todas sus características ya que si nos descuidamos podemos vernos restringidos por nuestro plan de datos. Servicios de música en streaming que además tienen su app para iOS, y sobre los cuales vamos a ayudaros en vuestra decisión sobre cual escoger. ¡Tras el salto analizamos los servicios con más usuarios!

tabla streaming

iTunes Radio

Una de las opciones que tenéis disponible por defecto en vuestros dispositivos es iTunes Radio, un servicio que Apple lanzó con iOS 7 a través del cual podremos escuchar listas de música predefinidas (no podremos escuchar álbumes completos ni seleccionar canciones por ejemplo) por Apple sobre varios estilos musicales. Es un servicio completamente gratuito aunque nos tocará escuchar anuncios entre canción y canción.

Hay que tener en cuenta que de momento iTunes Radio sólo está disponible para Estados Unidos, aunque esto no es del todo cierto, ya que con disponer de un Apple ID  americano podremos usarlo en cualquier país (incluido España). iTunes Radio es un servicio de reproducción en streaming, por lo que no nos podremos descargar ninguna canción (a no ser que la compremos).

Google Music

Uno de los últimos en llegar a iOS tiene dos versiones: Free o Premium. Empezando por la gratuita os diremos que no hace un streaming al uso, funciona al estilo iTunes Match ya que deberemos subir nuestra propia música y haremos streaming de ella. No tendremos una librería de música gratuita.

Si hablamos de la versión Premium (9,99€ al mes) tendremos esa librería de música, podremos escucha música de forma off-line sin ninguna limitación. Si os gusta algo de lo que hayáis escuchado podréis comprarlo.

Spotify

Empezamos con los dos grandes de este mundillo. Spotify es sin duda la empresa por excelencia del streaming musical, aunque hay que decir que ha sido muy criticada por muchos músicos debido a su política de pagos, pero bueno esos son otros temas…

Spotify tiene una versión gratuita, podremos disfrutar de 10 horas mensuales pero no podremos ni descargarnos la música ni usar el streaming a través de su app para iOS por lo que se limita a ordenadores. La siguiente versión, Unlimited (4,99€ al mes), nos limita a seguir utilizando el streaming en ordenadores sin poder usar la app para iOS aunque en este caso no tendremos ni publicidad ni limitaciones de tiempo de escucha.

Y por último, la versión Premium (9,99€ al mes) nos permite disfrutar al completo de Spotify, ya que no tendremos ninguna limitación. Y lo más interesante es que podremos usar la app para iOS y sacarle todo su partido.

Deezer

Deezer es el otro grande del streaming, tiene tres planes idénticos a Spotify pero con distintos nombres (Discover, Premium y Premium+) con los mismos precios y limitaciones, algo más que obvio ya que si quieres competir con Spotify tienes que seguir su política…

¿Cuál elegir?

Ahora viene el dilema, y es que hay mucha oferta (nos hemos olvidado de servicios como Rdio con servicios similares) pero todos ofrecen más o menos lo mismo. Yo que he usado los cuatro servicios de los que hablo en el post, diré que me inclino a favor de Spotify (y no me llevo comisión) creo que es el que mejor calidad ofrece, y en el que más artistas podréis encontrar.

También me ha gustado bastante la experiencia con iTunes Radio ya que cumple lo que dicen.

Y vosotros, ¿qué servicio de streaming musical usáis?

Más información – Google Play Music llega al AppStore


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Landaso dijo

    Grooveshark y Jango para mi sin los mejores y son gratuitos

      chucho dijo

    Sin duda estoy con el colega Landaso, Grooveshark
    y para mi lo de pagar streaming para usarlo sólo en ordenadores me parece el timo mundial.

      elGecko dijo

    Yo intenté usar Grooveshark por aquello de que es gratuito, pero nah… funciona si te gusta Lady Gaga y similares pero usarlo directamente en Safari para iPad no es para nada divertido. Probé con Spotify, pero su aplicación es horrenda. Me quedo con Deezer por su aplicación, pero cuando caiga iTunes Radio en México me haré con Match, por tener la disponibilidad de mi librería en cualquier dispositivo en cualquier parte.

    Saludos.