Apple ha labrado un largo camino para diseñar una herramienta que permite pasar datos de un dispositivo Android a iOS de forma sencilla. Una web dedicada para ello y una buena aplicación son claves para facilitar la experiencia de usuario de los nuevos usuarios de iOS. Los rumores apuntaban a que Google estaba desarrollando algo similar para intentar captar usuarios de iOS y llevarlos a dispositivos Android. Aunque ya había una manera de realizar una copia de seguridad a través de Google Drive, Google ha lanzado ‘Cambiar a Android’, una app que permite transferir los datos de un iPhone a un dispositivo Android de forma sencilla.
Google trata de captar adeptos con su nueva app ‘Cambiar a Android’
La aplicación también te enseña otros pasos importantes que debes seguir para configurar tu dispositivo, como desactivar iMessage para que recibas todos los SMS de tus amigos y familiares.
Se te solicitarán una serie de permisos para poder transferir los datos de tu iPhone a tu nuevo dispositivo Android.
Esta es la descripción de la nueva app de Google. Con ella, podremos transferir contactos, fotos, vídeos y contactos de iOS a Android de forma sencilla. La aplicación ofrece una serie de pasos al usuario con los que poder decidir qué contenido quiere ser transferido. Después de eso, nos sugiere la desactivación de iMessages y FaceTime para evitar que ningún contacto nos llame y ya no tengamos iPhone disponible.
Finalmente, si tenemos Fotos en iCloud tendremos que realizar una solicitud para que esas fotos pasen a la nube de Google, esa solicitud también se guía a través de la app Cambiar a Android. El mecanismo por el cual funciona la app es similar al de Apple que es generar una red Wi-Fi a la cual el iPhone se conecta y se procede a la transferencia de la información de forma rápida y segura.
La aplicación ya está disponible en Estados Unidos y en otros mercados como España. Sin embargo, hay muchos países que aún no tienen la app en la App Store. Pero es cuestión de días la publicación de forma global de esta nueva app ‘Cambiar a Android’
Sé el primero en comentar