Cardiogram te ayuda a controlar tu ritmo cardiaco con tu Apple Watch

Tras un par de años con nosotros, el Apple Watch se ha convertido en un dispositivo con dos funciones muy bien definidas: monitorizar actividad física y controlar tu salud. Después de unos comienzos titubeantes, al final las aplicaciones que más proliferan en el App Store compatibles con el reloj de Apple se incluyen en su inmensa mayoría en una de esas dos categorías, íntimamente relacionadas. Y entre ellas destaca Cardiogram, una excelente aplicación que monitoriza la frecuencia cardiaca, la asocia a las actividades que realiza e incluso detecta picos de frecuencia cardiaca que pueden ayudarte a detectar posibles anomalías. Una aplicación gratuita que cualquiera que quiera conocer un poco mejor su frecuencia cardiaca debería instalar en su iPhone y Apple Watch.

Cardiogram no hace nada especial, simplemente recoge toda la información que el Apple Watch va recopilando a lo largo del día: frecuencia cardiaca, movimiento, ejercicio, sueño… Todos estos datos que el reloj de Apple acumula a lo largo del día y que almacena en la app Salud es recogida por Cardiogram para mostrártelo en unas gráficas muy ilustrativas que te permite detectar picos de frecuencia cardiaca, ver el ritmo de tu corazón mientras descansas y cuando haces ejercicio, tus horas de sueño, pasos, etc. Además también te ofrece gráficas con las tendencias semanales, comparándolas con semanas previas para ver de forma objetiva las variaciones. Y si quieres comprar esos datos con cualquier usuario de Cardiogram también puedes hacerlo.

Además de darte información muy útil, Cardiogram te ofrece la posibilidad de mejorar tu salud al establecerte objetivo saludables: correr a diario, realizar actividad física moderada todos los días, dormir 8 horas o no usar disospotivos electrónicos antes de irte a dormir son sólo algunos de los objetivos que te puedes marcar y que Cardiogram te recordará día a día para que los cumplas.

Un aspecto muy importante de Cardiogram es que toda la información que recopila de todos sus usuarios se puede usar, si así lo autorizas, en el estudio eHeart de la Universidad de California en San Francisco para la detección de posibles arritmias de forma precoz. Por supuesto toda la información es absolutamente confidencial y la participación no es obligatoria, pudiendo aprovechar todas las funciones de esta excelente app aunque decidas no participar en el estudio.

A pesar de que no es necesario instalar la aplicación en el Apple Watch, es compatible con el reloj de Apple y si así lo deseas podrás comprobar tus mediciones de frecuencia cardiaca en la pantalla principal mediante la complicación de la aplicación, o abriendo la app para ver más detalles de las últimas horas. Incluso podrás hacer que se monitorice de forma continua la frecuencia cardiaca para conseguir unos datos más extensos cuando así lo veas necesario. Como podéis ver se trata de una aplicación casi de obligada instalación si tienes un Apple Watch, y como hemos dicho, es gratuita.

Cardiogram: Heart Rate Monitor (AppStore Link)
Cardiogram: Heart Rate MonitorGratis

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Her Nan dijo

    La he desinstalado debido a que no está en español. O por lo menos yo no he sabido ponerla en mi idioma.