Hace tiempo que se habla del conocido como Nuevo Orden Mundial, la lucha por ser el país más importante del mundo, el pais para gobernarlos a todos (perdonad por el tono apocalíptico)… Estrategias de los países por ser mejor que sus competidores, países entre los que nos encontramos a Estados Unidos, Rusia, India, o China…
Y ahora en a guerra por ser el país “más relevante en el mundo”, China acaba de anunciar un nuevo movimiento en su estrategia para atraer compañías extranjeras que acaben invirtiendo en el gigante asiático. Y qué mejor que hacer una política de exención de impuestos… Sí, China acaba de anunciar que ofrecerá exenciones fiscales para las compañías extranjeras que quieran invertir en su país, y obviamente esta es una noticia que está gustando mucho en Apple… Tras el salto os damos todos los detalles.
Unas exenciones fiscales que serían retroactivas al 1 de enero de 2017, y cuyo objetivo es ofrecer a la compañías (de los sectores tecnológico, ferroviario, agricultor, y minero) poder dedicar ese beneficio a mejorar la inversión dentro del gigante asiático. El gobierno chino quiere promocionar el crecimiento de la inversión extranjera, mejorar esas inversiones, y atraer nuevos inversiones extranjeros. Obviamente, todo esto se hace con el interés por “robar” inversión a otros países, y todo parece que nadie puede competir con el gigante asiático.
Apple parece que está encantado con el interés que tiene el gobierno de China en ellos, hasta tal punto que llegaron a retirar aplicaciones como Skype o VPN’s del App Store a petición del gobierno Chino. Un ejemplo más del poder del gigante asiático. Cuando puedes hacer movimientos de este tipo, como el de permitir a una compañía dejar de pagar impuestos al final todo conlleva a un beneficio para el propio país. Un beneficio a largo plazo obviamente.
Sé el primero en comentar