Desde el lanzamiento del Apple Watch, Apple ha demostrado que tiene un interés especial en que su smartwatch sea un dispositivo que nos ayude en el día a día a mejorar tanto nuestra actividad física como a tener controlado en todo momento nuestras pulsaciones, ritmo cardíaco, etc. Pero no solo orienta la salud al Apple Watch, sino que también se está centrando en la ResearchKit, con la que Apple está creando un sistema que permite a las organizaciones médicas tener en todo momento controlada la salud de los pacientes y para ello ha fichado a Dr. Stephen Friend uno de los cofundadores de Sage Bionetworks, empresa especializada en la investigación biomédica a través del uso de modelos computacionales para predecir el resultado y las resultas a los tratamientos médicos.
Según el comunicado que ha colgado en su propia página web:
El Dr. Friend ha aceptado colaborar con la compañía Apple en la que trabajará en proyectos relacionados con la salud.
La compañía fue una de las primeras compañías en colaborar con Research Kit, un proyecto que Apple lanzó en marzo de 2015 para acelerar los avances médicos en la búsqueda de tratamientos, permitiendo a los profesionales médicos crear aplicaciones para iOS y watchOS que trabajan en conjunto con los sensores de estos dispositivos para obtener síntomas de enfermedades o enfermedades propiamente. Anteriormente el Dr. Friend trabajó liderando un equipo de investigación científica de oncología en Merck & Co además de haber trabajado en la escuela médica de Harvard.
La mayor parte de los progresos que ha logrado Sage a lo largo de estos años están vinculados a Dr. Friend de ahí que a partir de ahora colaborará con la compañía sin dejar de lado su trabajo y estudios en la compañía que fundó. A ver si algún día la conseguimos poder disfrutar de todo el software que la compañía con sede en Cupertino está creando para el mundo de la salud, ya que permitiría de una forma mucho más eficaz diagnosticar posibles enfermedades sin la necesidad de que los usuarios tengan que acudir a los centros médicos, excepto cuando se trate de urgencias de vida o muerte.
Sé el primero en comentar