¿Cómo añadir o cambiar teclados en tu iPad? ¿Te has encontrado alguna vez escribiendo en tu iPad y has pensado en lo útil que sería cambiar de idioma, añadir un teclado diferente o personalizar el que ya tienes? Gestionar los teclados en el iPad es mucho más sencillo de lo que parece y, además, puede agilizar enormemente tu experiencia de escritura, sea para trabajar, estudiar o simplemente comunicarte con amigos de otros países.
En este artículo vamos a explicarte paso a paso y con todo detalle cómo puedes añadir, eliminar y cambiar de teclados en tu iPad. No importa si usas el teclado en pantalla, uno externo o si necesitas teclados para diferentes idiomas: lo tenemos cubierto. También abordaremos algunos trucos para sacar el máximo partido a estas funciones y resolveremos las dudas más comunes que suelen surgir.
¿Por qué podría interesarte cambiar o añadir teclados en el iPad?
La razón principal por la que muchos usuarios optan por modificar el teclado en su iPad es adaptar la experiencia de escritura a diferentes idiomas o necesidades. Por ejemplo, si sueles comunicarte en varios idiomas, cambiar el teclado permite acceder a los correctores ortográficos y predictivos apropiados en cada idioma. Además, incorporar teclados alternativos posibilita el acceso rápido a símbolos o caracteres específicos, como la «ñ» en español o los emojis.
Además, puedes configurar varios teclados a la vez y alternar entre ellos de forma muy intuitiva, lo que resulta muy útil si usas el iPad para trabajar, estudiar o viajar. Por otra parte, algunos teclados externos tienen combinaciones de teclas para facilitar estos cambios sin necesidad de tocar la pantalla.
Cómo acceder a la configuración de los teclados en el iPad
Para añadir, eliminar o modificar los teclados disponibles en tu iPad, necesitarás acudir a la configuració
n de iOS. Los pasos son sencillos y te los detallamos a continuación:
- Abre la app Ajustes en tu iPad.
- Ve a General.
- Selecciona Teclado.
- Toca en Teclados para ver la lista de los que tienes actualmente.
En este panel puedes ver todos los teclados que tienes activados, el orden en el que aparecen y si hay algún teclado de terceros instalado. Desde aquí podrás añadir nuevos teclados, reordenarlos o eliminarlos.
Añadir un nuevo teclado a tu iPad
Si necesitas otro idioma o, por ejemplo, quieres un teclado con funciones especiales como escritura deslizante, sigue estos pasos:
- En la sección de Teclados, pulsa sobre Añadir nuevo teclado.
- Se abrirá una lista con todos los idiomas y teclados disponibles. Busca y selecciona el que deseas añadir.
- Al seleccionarlo, se agregará automáticamente a tu lista de teclados activos.
Es importante saber que puedes tener varios teclados activos a la vez. Esto te permite alternar entre distintos idiomas o diseños de teclado fácilmente cuando estás escribiendo.
Reordenar o eliminar teclados en el iPad
Quizá te interese cambiar el orden en el que aparecen los teclados (lo que afecta al orden en que rotas entre ellos) o eliminar los que ya no usas. Para ello:
- En la pantalla de Teclados, toca Editar en la parte superior derecha.
- Para reordenar, mantén pulsado el icono ≡ y arrastra el teclado al lugar que quieras en la lista.
- Para eliminar un teclado, pulsa el icono rojo “-” junto al nombre y confirma con Eliminar.
- Cuando termines, pulsa OK para guardar los cambios.
Esta opción es perfecta para mantener tu selección de teclados siempre actualizada y acorde a tus necesidades, evitando confusiones al cambiar de idioma durante la escritura.
Cambiar de teclado o idioma mientras estás escribiendo
Una vez tengas varios teclados configurados, puedes alternar entre ellos de manera rápida mientras escribes. Apple ha facilitado este cambio para que no tengas que salir de la app o modificar ajustes constantemente.
- En el teclado en pantalla: Pulsa y mantén el icono de bola del mundo que está en la parte inferior izquierda. Al mantenerlo pulsado, aparecerá la lista de teclados disponibles; solo tienes que elegir el que te interesa.
- Si solo das un toque al icono de la bola del mundo, irás rotando entre los teclados activos en el orden que has establecido.
- En el teclado Emoji, la bola del mundo se sustituye por un botón que pone ABC para volver rápidamente al teclado alfabético.
Este método es rápido y permite cambiar de idioma o acceder al teclado de emojis sin complicaciones, lo que hace del iPad una herramienta muy versátil para la escritura multilingüe.
Uso de teclados externos en el iPad: Magic Keyboard, Smart Keyboard y otros
Si utilizas un teclado externo, como el Magic Keyboard o el Smart Keyboard, también puedes cambiar de idioma o teclado fácilmente sin necesidad de tocar la pantalla:
- Mantén presionada la tecla Control en tu teclado externo.
- Pulsa la barra espaciadora: cada vez que lo hagas, irás cambiando entre los teclados configurados, incluidos idiomas y emojis.
Esta funcionalidad resulta especialmente útil si escribes mucho texto y quieres mantener la máxima velocidad sin levantar las manos del teclado. Además, con estos teclados puedes navegar por el panel de emojis usando las teclas de flecha y seleccionar fácilmente cualquier icono.
En dispositivos compatibles y con iPadOS actualizado, puedes activar la opción de presionar para mostrar solo el teclado de emojis y acceder rápidamente a estos símbolos desde el menú de ajustes en Teclado físico.
Teclados de terceros y personalización
El iPad también permite instalar teclados de terceros desde la App Store, lo que te da acceso a funciones adicionales como escritura por deslizamiento, predicciones avanzadas, teclados personalizados o adaptaciones para necesidades específicas. El proceso de instalación es igual de sencillo:
- Descarga el teclado deseado desde la App Store.
- Accede a Ajustes > General > Teclado > Teclados > Añadir nuevo teclado.
- Selecciona el teclado de terceros que has descargado para activarlo.
Muchos de estos teclados ofrecen opciones de personalización, como temas de colores, combinaciones de teclas, accesos directos y funciones especiales para diferentes tipos de usuarios. Recuerda revisar los permisos que solicitan estos teclados, especialmente si van a acceder a datos sensibles.
Consejos y trucos para sacar más partido a los teclados del iPad
Además de las funciones básicas, existen algunos trucos útiles para mejorar tu experiencia de escritura en el iPad:
- Buscar y usar emojis fácilmente: En el teclado de emojis, puedes buscar directamente por palabra (como «corazón» o «cara sonriente») para encontrar rápidamente el icono que buscas.
- Configura atajos de texto: Desde el apartado de Teclado en Ajustes, puedes crear abreviaturas que el iPad expandirá automáticamente a frases completas. Ideal para respuestas rápidas o firmas de correo.
- Activa o desactiva la autocorrección y predicción: Puedes personalizar cómo funciona el corrector o el teclado predictivo según el idioma y tus preferencias.
- Aprovecha el dictado por voz: Aunque no está disponible en todos los idiomas, esta función es genial para tomar notas rápidas sin escribir.
- Rotación entre teclados: Mantén el número de teclados activos limitado solo a los que realmente utilices para evitar rotar inútilmente por varios teclados que no necesitas.
¿Qué diferencias hay entre cambiar de teclado en iPad y en otros dispositivos como Android?
En algunos dispositivos Android, el procedimiento para añadir o cambiar teclados tiene sus propias particularidades. Por ejemplo, la mayoría de terminales utilizan Gboard como teclado predeterminado, y tanto la adición de idiomas como la rotación entre ellos puede variar ligeramente. Aunque el enfoque es parecido (acudir a Ajustes, seleccionar idioma y teclado, añadir o eliminar), cada sistema operativo tiene sus propias opciones de personalización y compatibilidad con aplicaciones de terceros. El iPad destaca por su integración nativa y fluidez en la gestión de teclados, especialmente en lo que respecta a la sincronización entre el teclado en pantalla y los teclados físicos.
Errores comunes y cómo solucionarlos
Si tienes algún problema con los teclados del iPad, es probable que se deba a alguna de estas causas habituales:
- No aparece el idioma deseado: Comprueba que tienes instalado y actualizado iPadOS y revisa la lista completa de idiomas cuando añades un nuevo teclado.
- Algunos caracteres no se muestran correctamente: Asegúrate de haber elegido el diseño de teclado correcto (por ejemplo, español internacional o latinoamericano).
- Teclados de terceros no funcionan bien: Verifica que has dado todos los permisos necesarios y que la app del teclado está actualizada.
- Rotación entre teclados demasiado larga: Elimina los teclados que no utilices a menudo para agilizar el ciclo.
En caso de que persistan los problemas, reinicia el iPad y prueba a reinstalar el teclado problemático. Si nada de esto funciona, la última opción es restaurar los ajustes de teclado desde las opciones de Ajustes > General > Restablecer.
Preguntas frecuentes sobre teclados en el iPad
- ¿Cuántos teclados puedo tener activados a la vez? Puedes añadir tantos teclados como desees, aunque se recomienda mantener solo los necesarios para evitar confusiones.
- ¿Es posible usar el teclado Emoji como único teclado adicional? Sí, puedes configurarlo así en los ajustes de Teclado Físico.
- ¿Cómo puedo buscar un emoji concreto? Utiliza el campo de búsqueda en la parte superior del teclado de emoticonos, escribiendo palabras asociadas como “papel”, “amor” o “carretera”.
- ¿Qué pasa si desinstalo o elimino un teclado por error? Puedes volver a añadirlo desde la sección de teclados en los ajustes.
- ¿Editas video con iPad? Te dejamos este artículo sobre Final Cut Pro para iPad recibe nuevos atajos de teclado.
Gestionar y personalizar los teclados en el iPad no solo facilita la escritura en múltiples idiomas, sino que también puede hacer más agradable el uso diario del dispositivo gracias a funciones avanzadas, atajos, personalización y compatibilidad con teclados externos. Un buen dominio de estas opciones te permitirá sacar el máximo partido a tu iPad tanto en productividad como en ocio.