La llegada de Apple Intelligence a los dispositivos con iOS 18 ha supuesto una revolución en la forma en la que los usuarios interactúan con sus aplicaciones diarias. Una de las más beneficiadas ha sido la app Mail, que ahora permite realizar tareas como resumir largos correos, identificar mensajes importantes o redactar respuestas con mayor agilidad gracias a la inteligencia artificial.
Si utilizas tu iPhone para gestionar tus correos personales o profesionales, esta guía te interesa. Aquí te mostramos cómo aprovechar al máximo todas las funciones que Apple Intelligence ofrece dentro de la aplicación Mail, los requisitos para usarlo y cómo sacarle el máximo partido con ejemplos prácticos.
¿Qué es Apple Intelligence y cómo funciona en Mail?
Apple Intelligence es el nuevo sistema de inteligencia personal que combina modelos generativos con el contexto del usuario para ofrecer respuestas, resúmenes y asistencia directamente desde el dispositivo, priorizando la privacidad.
En la app Mail del iPhone, esta tecnología permite:
- Resumir automáticamente correos electrónicos complejos o hilos largos
- Redactar respuestas sugeridas contextualizadas
- Identificar y mostrar primero los correos prioritarios
- Ofrecer herramientas de escritura inteligente para mejorar tus mensajes
Todo ello sucede de forma local en el dispositivo o, para peticiones complejas, en servidores seguros con chips de Apple mediante la Computación Privada en la Nube. Antes de continuar y para que te pongas en situación te dejamos esta comparativa: Apple Intelligence vs Gemini vs ChatGPT: Guía definitiva y comparativa a fondo.
Activación de Apple Intelligence en tu iPhone
Antes de poder utilizar las funciones inteligentes en Mail, necesitas asegurarte de que Apple Intelligence esté activado. Esto solo está disponible en dispositivos compatibles con iOS 18.1 o posterior.
Para activarlo:
- Ve a Ajustes > Apple Intelligence y Siri
- Activa la opción de Apple Intelligence tocando el botón correspondiente
Dispositivos compatibles con Apple Intelligence
Apple Intelligence solo está disponible en los modelos más recientes que cuentan con la potencia suficiente para ejecutar modelos de IA locales.
Modelos de iPhone compatibles:
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 16
- iPhone 16e
- iPhone 16 Pro
Y todos ellos deben tener iOS 18.1 o superior instalado.
Resúmenes automáticos de correos electrónicos
Uno de los usos más útiles de Apple Intelligence en la app Mail es su capacidad de generar resúmenes automáticos de correos electrónicos o hilos largos. Esta función resulta especialmente útil cuando tienes una bandeja de entrada saturada o mensajes con múltiples intercambios.
Los resúmenes aparecen directamente bajo el asunto en la bandeja de entrada, permitiendo identificar el contenido esencial sin abrir el correo. Para obtener un resumen más detallado:
- Abre el correo
- Toca la opción Resumir en la parte superior
Apple Intelligence generará un resumen estructurado del mensaje, y si forma parte de un hilo, resumirá los puntos clave de toda la conversación.
Redacción de respuestas inteligentes
Otra de las ventajas principales es la posibilidad de contestar correos electrónicos de forma ultrarrápida mediante respuestas sugeridas por inteligencia artificial.
Para usar esta función:
- Abre un correo electrónico
- Toca en Responder y luego en Herramientas de escritura
- Selecciona una respuesta sugerida en el teclado
La IA generará un borrador que puedes editar antes de enviarlo. Esto resulta especialmente útil cuando recibes preguntas frecuentes o mensajes de confirmación, ya que permite responder en segundos sin necesidad de escribir manualmente.
Mensajes prioritarios: destaca lo importante
Esta función permite que los correos electrónicos más relevantes se ubiquen en la parte superior de la bandeja de entrada. Es especialmente útil cuando recibes muchas notificaciones diarias y necesitas centrarte en aquellas que requieren respuesta inmediata.
La app Mail detecta automáticamente invitaciones, documentos importantes o recordatorios y los clasifica como prioritarios.
Para activarla:
- Abre Mail
- Accede a tu bandeja de entrada
- Toca en Mostrar prioridad
Los correos destacados se colocarán en la parte superior, y además puedes aplicar herramientas de escritura desde esa vista.
Herramientas de redacción: mejora el contenido de tus correos
Apple Intelligence también incorpora herramientas de redacción avanzadas que facilitan mejorar el estilo y tono de tus mensajes. Estas funciones permiten revisar ortografía, ajustar el tono (más formal, más directo, etc.) e incluso reformular textos.
Esto es especialmente útil en entornos profesionales, donde una buena redacción puede marcar la diferencia en la comunicación.
Desde el teclado, al redactar un nuevo correo o responder uno existente, puedes acceder a sugerencias y mejoras automáticas que perfeccionan la calidad del texto.
Privacidad garantizada al usar Apple Intelligence
Una de las mayores preocupaciones respecto a la inteligencia artificial es la protección de datos. Apple ha abordado esta cuestión a través de su sistema de Computación Privada en la Nube, que garantiza que los datos personales no se recopilan ni se comparten.
Mucho del procesamiento se realiza en el propio dispositivo, y solo se recurre a servidores seguros con chips de Apple para tareas complejas cuando es necesario.
Esto asegura que, incluso al utilizar funciones avanzadas como resúmenes o redacción inteligente, tu información permanece segura y protegida en el ecosistema de Apple.
Apple Intelligence transforma la app Mail del iPhone en una herramienta de productividad que no solo envía y recibe correos, sino que también ayuda a ahorrar tiempo, responder con mayor eficacia y gestionar mejor tus comunicaciones. Todo ello se integra de manera sencilla en la interfaz habitual, sin que sea necesario aprender a usar una aplicación diferente. Si tienes un dispositivo compatible y actualizado, puedes comenzar a aprovechar todas estas funciones inteligentes de inmediato. Esperamos que hayas aprendido ya todo sobre cómo aprovechar Apple Intelligence en la app Mail de tu iPhone. Si aún quieres saber más te dejamos la página oficial de Apple Intelligence.