Cómo bloquear anuncios o usuarios en twitter y cómo silenciarlos

Censura-Twitter

Twitter no es una red social que esté aprovechándose del usuario y atosigándolo con multitud de anuncios, simplemente tendremos en el timeline una lista de anuncios promocionados que irán alternándose con el tiempo.

Al servicio de anuncios de Twitter lo llaman «romántico» en los medios de comunicación especializados ya que es poco intrusivo y con poca vocación comercial, cosa que se demuestra en un informe de beneficios reciente en el que Twitter valoró la presencia de un anuncio en 1.000 timelines en 1,44 dólares (1,03 euros), que ya es menos que 1,49 dólares (1,07 euros) que tenían por estas fechas el año pasado.

Aún así hay miles de razones por las que no querer ver un anuncio, cansancio, no es apropiado para ti, te resulta molesto, etc. La solución es muy sencilla, seguiremos el mismo procedimiento que el bloqueo de usuarios.

Bloquear usuario

En caso de anuncio o de usuario, tenemos que acceder a su perfil, una vez allí clicamos en la rueda dentada que aparece bajo su cabecera donde se nos ofrecen varias alternativas.

bloquear-twitter1

En este caso voy a optar por bloquear al usuario, ya que es un usuario que lanza contenido inapropiado, por lo que es probable que paralelamente presente un informe al respecto, veremos que se hace con un par de clics más.

bloquear-twitter2

Esta selección nos lleva a una pantalla donde ya aparece seleccionado el bloquear al usuario, nótese que ya aparece en rojo, ya que es una acción que se puede deshacer, pero también es una acción que puede ser detectada por el usuario ya que no podrá hacer una serie de cosas como:

  • Añardirte a listas.
  • Sus menciones o respuestas no aparecerán
  • No podrá seguirte
  • No podrá ver tu foto de perfil ni etiquetarte en una foto.

bloquear-twitter3

Como comenté anteriormente podemos rellenar un reporte para indicar a Twitter porqué queremos bloquear este usuario, esta es una acción que nos ayuda a todos, ya que en casos como contenido inapropiado, spam, suplantación de identidad, etc, nos ayudan a todos.

bloquear-twitter4

En el caso de la violación de las reglas de Twitter accedemos a un desplegable que nos ofrece las siguientes opciones: bloquear-twitter5

Para desbloquear a un usuario, solo tendrás que volver a su perfil de usuario y clicando en la rueda dentada desbloquearlo. Un usuario bloqueado tiene esta marca. bloquear-twitter6

Bloquear usuario te permite no ver los anuncios patrocinados, de esto no hay confirmación oficial de Twitter, en mi experiencia he dejado de recibir publicidad de estas marcas pero he comenzado a recibir de otras.

Silenciar usuario

Silenciar un usuario significará que ni sus tuits ni sus retuits volverán a aparecer en tu timeline ni se recibirán notificaciones, por ejemplo, si el usuario que hemos silenciado marcara un como favorito un tuit nuestro.

Comenzamos accediendo a la rueda dentada del perfil del usuario a silenciar y seleccionamos «Silenciar a @…«, en este momento nos saldrá una ventana emergente que requiere confirmar la acción y avisa de las consecuencias.

silenciar-tuit1

Una vez silenciado, podemos quitarle esta característica cuando queramos. Piensa en un amigo que esta pesadito retransmitiendo un partido de fútbol, solo tienes que silenciarlo por unas horas y ya podéis estar conversando de nuevo.

Su perfil te aparecerá con la marca de silenciado.

silenciar-tuit2

 

Y esto ha sido todo, ¿crees que ha resultado útil la información?

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.