Cómo capturar fotos y vídeos espaciales para Apple Vision Pro con tu iPhone

  • Las fotos y vídeos espaciales ofrecen experiencias tridimensionales realistas usando iPhone y Vision Pro.
  • La visualización y edición avanzada potencian la creatividad y la interacción entre dispositivos Apple.
  • La sincronización con iCloud y la compatibilidad facilitan el acceso y la compartición de recuerdos inmersivos.

Cómo capturar fotos y vídeos espaciales para Apple Vision Pro con tu iPhone

La fotografía espacial y la grabación de vídeos en 3D han dejado de ser una fantasía futurista para convertirse en una opción real al alcance de los usuarios de Apple. Gracias a las Apple Vision Pro y la gama de iPhone compatibles, capturar y disfrutar de experiencias tridimensionales es más fácil que nunca y no requiere conocimientos avanzados. Pero, ¿cómo se puede sacar el máximo partido a estas tecnologías para preservar tus mejores momentos en un formato tan envolvente?

Si tienes un iPhone 15 Pro, 15 Pro Max, iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro o 16 Pro Max, y por supuesto las Apple Vision Pro, estás a un paso de grabar los recuerdos en una forma que antes solo veíamos en películas de ciencia ficción. En este artículo te enseñamos paso a paso y con todo lujo de detalles cómo capturar, visualizar y compartir fotos y vídeos espaciales, usando tanto tu iPhone como las Vision Pro, además de los trucos para lograr los mejores resultados y todo lo que necesitas saber sobre el formato, la sincronización y las opciones de edición. ¡Vamos a sumergirnos en el universo espacial de Apple con este artículo sobre cómo capturar fotos y vídeos espaciales para Apple Vision Pro con tu iPhone!

¿Qué son las fotos y vídeos espaciales?

Apple ha introducido el concepto de fotos y vídeos espaciales como una de sus grandes novedades para el Vision Pro y los modelos de iPhone más recientes. Se trata de imágenes y grabaciones que capturan la escena en tres dimensiones (3D), permitiendo que, al reproducirlas en las Vision Pro, sientas que realmente estás dentro del recuerdo, con profundidad y perspectiva realistas. Visualizar estos archivos en un iPhone, iPad o Mac se traduce en una experiencia en 2D tradicional, pero en las gafas Vision Pro cobran vida con un realismo asombroso.

La tecnología empleada utiliza una cámara de doble lente en el iPhone y un sistema avanzado en el Vision Pro, generando dos capas de imagen para cada ojo que luego se fusionan en la visualización, simulando la percepción humana. Todo esto se guarda en el formato MV-HEVC (Multiview High Efficiency Video Coding), que almacena las distintas perspectivas y permite la reproducción estereoscópica.

Dispositivos compatibles y requisitos previos

Antes de lanzarse a capturar este tipo de contenido, es importante saber qué dispositivos puedes utilizar:

  • Apple Vision Pro: Totalmente preparado para capturar y visualizar contenido espacial.
  • iPhone 15 Pro y 15 Pro Max: Compatible con fotos y vídeos espaciales desde iOS 17.2, pero para funciones completas se recomienda actualizar a iOS 18.1 o superior.
  • iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro y 16 Pro Max: Compatibles desde iOS 18.

Además, es recomendable tener activada la opción de Fotos en iCloud para asegurar que los archivos se sincronizan entre todos tus dispositivos Apple y puedas acceder a ellos desde cualquier lugar. También necesitarás la versión más reciente de la app Cámara y la app Fotos actualizada.

Cómo hacer fotos y vídeos espaciales con tu iPhone

Accesorios Apple Vision Pro

La posibilidad de crear contenido espacial no se limita a las gafas Vision Pro, también tu iPhone (si es compatible) te permitirá registrar estos momentos siguiendo estos pasos:

  1. Abre la app Cámara en tu iPhone.
  2. Selecciona el modo Espacial. Puede que tengas que deslizar el menú de modos hasta encontrarlo, ya que viene identificado claramente.
  3. Coloca el iPhone en posición horizontal (apaisada), ya que es así como las cámaras pueden alinearse correctamente para captar la imagen en 3D.
  4. Estabiliza el móvil todo lo posible. Lo ideal es usar ambas manos o un trípode pequeño, ya que la estabilidad es clave para un buen resultado.
  5. Encuadra tu escena o sujeto procurando que estén entre 1 y 3 metros de distancia. Así aprovechas al máximo la percepción de profundidad.
  6. Asegúrate de que la iluminación es uniforme y brillante. Intenta evitar contraluces demasiado fuertes o zonas oscuras muy marcadas.
  7. Pulsa el botón de foto para tomar una instantánea espacial, o el botón de grabar para iniciar un vídeo espacial.

Una vez hayas terminado, tu contenido espacial se guardará automáticamente en la app Fotos y se sincronizará mediante iCloud si tienes la función activada. Podrás visualizarlo en cualquier dispositivo, aunque solo en Vision Pro disfrutarás la experiencia tridimensional total.

Consejos para conseguir la mejor calidad en tus fotos y vídeos espaciales

Apple recomienda una serie de pautas para que tus recuerdos espaciales luzcan a otro nivel:

  • Evita movimientos bruscos durante la captura. Un pequeño temblor se nota bastante más en este tipo de vídeos.
  • Cuida el encuadre y mantén a los protagonistas a una distancia óptima (entre 1 y 3 metros, como hemos comentado).
  • Intenta que la luz bañe toda la escena para dar mayor realismo y evitar sombras duras.

Además, como ocurre en la fotografía tradicional, puedes experimentar con diferentes ángulos y perspectivas. El modo Espacial es especialmente espectacular para situaciones familiares, eventos, paisajes y todo aquello que quieras revivir con sensación de profundidad.

Optic ID
Artículo relacionado:
El futuro iPhone «Ultra» podría capturar fotos y vídeos espaciales

Visualización de fotos y vídeos espaciales en Apple Vision Pro

Apple Vision Pro

Una de las grandes ventajas de este sistema es la posibilidad de revivir tus recuerdos en 3D gracias a la app Fotos y la Galería Espacial de Vision Pro. El proceso es sencillo:

  • Abre la app Fotos o accede directamente a la Galería Espacial en tu Vision Pro.
  • Busca el contenido espacial reciente. Se mostrará diferenciado de las fotos y vídeos normales.
  • Pulsa sobre la imagen o vídeo que quieres ver y automáticamente se mostrará en una vista inmersiva tridimensional que te hace sentir dentro de la escena.

Desde la propia Galería puedes, además, añadir a Favoritos los archivos que más te gusten, acceder a colecciones completas o ver contenido relacionado. Las Vision Pro permiten también acceder mediante gestos, comandos de voz o el mando específico, haciendo la navegación más natural y fluida.

Cómo compartir fotos y vídeos espaciales

Una vez capturados y almacenados tus recuerdos en 3D, puedes compartirlos fácilmente con otros usuarios de Apple Vision Pro o incluso con dispositivos Apple normales, donde se reproducirán en 2D.

  • Mándalos por mensaje, correo electrónico, AirDrop o a través de iCloud.
  • Puedes compartir álbumes enteros o archivos individuales, como harías con cualquier foto o vídeo estándar.
  • Para disfrutar de la experiencia tridimensional, el destinatario debe abrir el archivo en un Vision Pro.

Además, Apple ofrece la opción de proyectar estos archivos en pantallas externas mediante AirPlay o, si se desea, exportar vídeos espaciales editados con herramientas como Final Cut Pro para Mac, lo que añade mucha flexibilidad.

Edición y postproducción de vídeos espaciales

El contenido espacial capturado con tu iPhone o Vision Pro puede editarse y mejorar aún más utilizando software avanzado. Apple recomienda especialmente Final Cut Pro para Mac para editar vídeos espaciales, donde puedes ajustar colores, añadir efectos, cortar y unir clips, etc.

Los archivos espaciales se guardan en formato MV-HEVC, el cual almacena dos vistas estereoscópicas en capas separadas. Cuando trabajas el vídeo, la capa principal corresponde a la imagen captada por la cámara gran angular (1x), mientras que la ultra gran angular (0,5x) se recorta y ajusta para coincidir con la percepción de ambos ojos.

En el caso de editar estos archivos en Final Cut, asegúrate de mantener la mejor calidad posible identificando y trabajando siempre sobre la capa del «ojo principal» cuando sea necesario. Así garantizarás la máxima nitidez y realismo al reproducir el vídeo en las Vision Pro.

Camara iOS 19 rumor
Artículo relacionado:
Rediseño completo de la app Cámara en iOS 19: así será su nueva interfaz inspirada en visionOS

Otras formas de capturar contenido espacial en Vision Pro

Apple Vision Pro

Las Vision Pro no solo permiten visualizar sino también capturar directamente lo que ves, tanto como imagen estática como grabación de pantalla. Esto incluye todo lo que tengas en tu campo visual: la estancia física, apps, fondos y cualquier elemento digital integrado.

Para ello:

  • Activa la función de captura en las Vision Pro.
  • El archivo se guardará automáticamente en la app Fotos y estará disponible para editar o compartir.

Esta opción está especialmente pensada para crear tutoriales, compartir experiencias o guardar presentaciones tal como las ves en tu entorno virtual.

Ventajas de las fotos y vídeos espaciales

La adopción de este tipo de contenido no solo abre la puerta al realismo total en los recuerdos, sino que también impulsa la creatividad y la interacción:

  • Realismo y emoción: Las experiencias en 3D te sumergen recreando la sensación de estar físicamente presente en el momento capturado.
  • Interacción natural: Puedes moverte por las imágenes, cambiar su tamaño, rotarlas, añadir efectos, texto, filtros o dibujos directamente desde Vision Pro.
  • Fácil de compartir y disfrutar en grupo: Tanto en la casa como a distancia, compartir recuerdos nunca ha sido tan envolvente y sencillo.

Esta tecnología está pensada para crear recuerdos inmersivos pero también para expresarse de formas nuevas y originales, mezclando elementos digitales y físicos dentro de la misma escena.

Preguntas frecuentes sobre la captura de fotos y vídeos espaciales

Apple Vision Pro

  • ¿Necesito Vision Pro para capturar contenido espacial? No necesariamente. Los iPhone compatibles permiten crear fotos y vídeos espaciales, aunque para disfrutarlos plenamente en 3D es imprescindible Vision Pro.
  • ¿Puedo editar mis vídeos espaciales? Sí, con Final Cut Pro para Mac puedes ajustar, cortar, mejorar y exportar tus vídeos manteniendo la compatibilidad para Vision Pro.
  • ¿El modo Espacial afecta a la calidad del vídeo? Los archivos se graban a resoluciones altas (1920 x 1080 px a 30 fps en el iPhone, 2200 x 2200 px en Vision Pro) y mantienen una calidad excelente, siempre que sigas las recomendaciones de distancia y luz.
  • ¿Qué es el «ojo principal»? En el iPhone, la imagen de mayor calidad (de la cámara gran angular) se considera el ojo principal y se utiliza para la capa de máxima resolución en el archivo MV-HEVC.
  • ¿Cómo puedo distinguir entre vídeos y fotos espaciales y normales? En la app Fotos, suelen aparecer identificados o agrupados en colecciones específicas y en la Vision Pro se presentan directamente en formato 3D.

Este sistema permite crear recuerdos en un formato que combina alta calidad, realismo y posibilidades de edición. Con las herramientas y recomendaciones adecuadas, podrás capturar momentos que antes solo eran posibles en la ciencia ficción, disfrutándolos en toda su inmersión y detalle. Para más información sobre las Vision te dejamos este otro artículo sobre ¿Para qué sirve el Apple Vision Pro?

Juegos en Apple Vision Pro
Artículo relacionado:
La revolución de la computación espacial llega a casa con las Apple Vision Pro

Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.